Comprendiendo el Software y Sistemas Operativos: Una Visión Detallada
Clasificado en Informática
Escrito el en
español con un tamaño de 6,44 KB
Software: La Mente del Ordenador
El software constituye la parte lógica de un ordenador, aquello que no se puede tocar físicamente, como los programas y la información. Se divide en dos categorías principales:
Software de Sistema
Este tipo de software es la base que otorga al PC su capacidad de funcionamiento. Generalmente, está compuesto por:
- Sistemas Operativos: El núcleo del software de sistema.
- Controladores (Drivers): Programas que permiten la comunicación entre el hardware y el sistema operativo.
Software de Aplicación
Son los programas diseñados para que los usuarios realicen tareas específicas y resuelvan problemas. Ejemplos incluyen:
- Internet y navegación
- Utilidades del sistema
- Juegos
- Software de imagen, diseño y fotografía
- Programas de sonido y video
- Herramientas de seguridad
- Personalización del PC
- Programación
- Educación y ciencia
- Productividad y negocios
- Gestores de información
- Hogar y ocio
- Herramientas para empresas y profesionales
El Sistema Operativo: El Director de Orquesta
Un sistema operativo es un programa fundamental que se ejecuta al iniciar el ordenador. Sus funciones básicas incluyen:
- Proporcionar una interfaz amigable para la interacción con el PC.
- Gestionar el uso compartido de los recursos del ordenador.
- Permitir la adaptación del sistema a las necesidades del usuario.
- Ofrecer las herramientas necesarias para el funcionamiento.
- Controlar y gestionar la apariencia general del sistema.
Clasificación de los Sistemas Operativos
Los sistemas operativos se pueden clasificar según diferentes criterios:
- Administración de Tareas:
- Monotarea
- Multitarea
- Administración de Usuarios:
- Monousuario
- Multiusuario
- Manejo de Recursos:
- Centralizado
- Distribuido
Tipos Principales de Sistemas Operativos
Linux
- Características:
- Multitarea y multiusuario.
- Shells programables.
- Independencia de dispositivos.
- Portabilidad de sistemas abiertos.
- Ventajas:
- Mayor seguridad (menos propenso a virus).
- Mayor velocidad.
- Favorece el uso de aplicaciones multimedia.
- Económico y gratuito.
- Instalación:
- Insertar el CD/DVD de instalación del SO.
- Arrancar el ordenador desde la unidad de CD/DVD en la BIOS.
- Configurar el SO (reiniciar).
- Particionar y formatear el disco duro (preparar el HDD).
- Copiar los archivos del CD al PC.
- Configurar el usuario.
Windows
- Características (XP):
- Estándar informático de eficacia y fiabilidad.
- Ofrece herramientas avanzadas de productividad.
- Incluye herramientas avanzadas de administración, implementación y soporte.
- Ventajas:
- Facilidad de uso y mantenimiento.
- Amplia disponibilidad de aplicaciones.
- Interfaz visual e intuitiva.
- Facilita el desarrollo de aplicaciones.
- Menor curva de aprendizaje.
- Es el estándar en la mayoría de los PC.
- Instalación (XP):
- Insertar el CD/DVD de instalación.
- Arrancar el ordenador desde la unidad de CD/DVD en la BIOS.
- Particionar y formatear el disco duro (preparar el HDD).
- Copiar los archivos del CD al PC.
- Configurar el SO (reiniciar).
- Configurar el usuario.
macOS
- Características:
- Exposición de ventanas en el Dock.
- Protección antimalware integrada.
- Gestor de atajos de teclado.
- Selección de texto inteligente.
- Apagado más rápido.
- Ventajas:
- Sencillez y facilidad de uso.
- Alta seguridad (baja incidencia de virus).
- Buena compatibilidad de hardware y software.
- Aplicaciones generalmente más avanzadas.
Estructura de un Disco Duro
Estructura Física
- Platos: Discos magnéticos donde se almacenan los datos.
- Cabezal de lectura/escritura: Componente que lee y escribe datos en los platos.
- Impulsor del cabezal: Motor que mueve los cabezales sobre el disco.
- Pistas: Círculos concéntricos en la superficie de los platos.
- Cilindro: Conjunto de pistas ubicadas en la misma posición en todos los platos.
- Sector: División de las pistas en segmentos más pequeños.
- Cluster: Grupo de sectores contiguos que forman la unidad mínima de asignación de espacio.
Estructura Lógica
- Sector de arranque: Contiene información esencial para iniciar el sistema operativo.
- Espacio particionado: Áreas del disco duro asignadas a una partición.
- Espacio no particionado (libre): Espacio disponible en el disco duro que aún no ha sido asignado.
Nota: Una partición es una unidad lógica en la que se divide el disco duro. Existen aproximadamente 83 tipos distintos de particiones.
Mantenimiento del Almacenamiento
Copia de Seguridad
Consiste en guardar información sensible del sistema en un medio de almacenamiento extraíble. Las copias de seguridad se realizan tanto en ordenadores personales como en servidores, y también pueden incluir archivos del propio sistema operativo.
Desfragmentar el Disco Duro
Esta tarea optimiza el rendimiento del ordenador al reorganizar los datos en el disco duro. Al ordenar la información, se aprovecha mejor el espacio de almacenamiento y se acelera el acceso a los archivos, mejorando la velocidad general del sistema.