Comprendiendo el Suelo: Formación, Componentes y Perfil
Clasificado en Biología
Escrito el en español con un tamaño de 3,33 KB
El Suelo como Interfase Biológica y Geológica
A) Subsistemas de Interacción
- Biosfera
- Hidrosfera
- Geosfera
- Atmósfera
B) Factores Clave en la Formación del Suelo
Enumere y explique los factores de formación del suelo:
- Clima: Condiciona el tipo de meteorización de la roca madre y ejerce un papel importante en su evolución, influido por el balance hídrico y el aumento de la temperatura.
- Topografía: La pendiente favorece la erosión que dificulta la formación del suelo y condiciona la orientación respecto al sol, lo que influye en una mayor o menor humedad.
- Naturaleza de la roca madre: De este factor dependen los componentes minerales que tenga el suelo.
- Actividad biológica: La abundancia de organismos descomponedores contribuye a la formación del suelo por transformación de la materia orgánica contenida en él.
- El tiempo: Al regenerarse a un ritmo muy lento, se puede decir que es un recurso no renovable.
C) Componentes del Suelo
- Inorgánicos: Comprenden aire, agua y minerales procedentes de la meteorización de la roca madre, que suelen ser fragmentos de rocas (gravas) y sales minerales (sulfatos).
- Orgánicos: Constituidos por materia orgánica que no ha sufrido procesos de transformación y microorganismos diversos que forman el humus.
D) Recursos Minerales Asociados al Suelo
- Metalíferos: Son la obtención de energía y metales concentrados en minas y yacimientos.
- No metalíferos: Minerales empleados como combustibles fósiles, fertilizantes y materiales de construcción.
Perfil y Horizontes del Suelo
A la vista de la siguiente ilustración (asumiendo que hay una ilustración asociada al punto 5 original):
A) Definición de Perfil de Suelo
Estructura en corte transversal del mismo. En él se observan una serie de capas que reciben el nombre de horizontes o niveles, cuyo número está relacionado con el grado de madurez del suelo.
B) Descripción de los Horizontes del Suelo
Horizonte A (de Lixiviado)
Contiene pocas sales minerales, ya que son arrastradas por el agua al infiltrarse. Se encuentran las raíces de la mayoría de las plantas y se divide en:
Nivel A0
Constituido por hojas caídas y restos de animales no descompuestos.
Nivel A1
De color oscuro, formado por el humus que forma agregados con la materia mineral, confiriendo al suelo su estructura y su capacidad para retener agua e iones.
Nivel A2
Donde la materia mineral domina y el lavado es más intenso.
Horizonte B (de Precipitación)
Color claro, ya que carece de humus. Gran acumulación de sales de calcio, aluminio o hierro.
Nivel C
Formado por fragmentos procedentes de la meteorización mecánica o química de la roca madre o bien por material que fue depositado por el agua.
Roca Madre
Material original sobre el que se desarrolla el suelo.
Notas Adicionales
c) Act3.
8. La agricultura es uno de los principales..