Comprendiendo el Suelo: Horizontes, Propiedades Físicas y Tipos de Textura
Clasificado en Biología
Escrito el en español con un tamaño de 2,82 KB
Horizontes del Suelo: Capas Fundamentales
- Horizonte O: Es la capa de hojarasca sobre la superficie del suelo, frecuente en bosques de caducifolios.
- Horizonte A: Se forma en la superficie, con un alto porcentaje de materia orgánica transformada. Suele ser de color gris a negro.
- Horizonte E (álbico): Es un horizonte de transición (no siempre presente) donde los procesos de lavado son intensos.
- Horizonte B: Es un horizonte de acumulación y enriquecimiento. Presenta óxidos de hierro y aluminio, arcillas, compuestos húmicos y carbonatos provenientes del horizonte A.
- Horizonte C: Es el material parental original, con pocos o ningún rasgo de formación de suelo. Compuesto por sedimentos y fragmentos de roca, es blando y suelto.
- Horizonte R: Es la roca madre o material parental consolidado. Es dura y no se puede excavar.
Las Propiedades Físicas del Suelo
Los minerales, que constituyen la fase sólida del suelo, forman el armazón que lo soporta, siendo su esqueleto o matriz. Esta fase sólida es la fuente principal de la mayoría de los nutrientes vegetales, el almacén de agua requerida para las plantas y determina la eficiencia con que el suelo desempeña las funciones esenciales para el desarrollo vegetal.
La Textura del Suelo
La textura del suelo se refiere a la composición granulométrica de su fracción inorgánica, es decir, la proporción y distribución de las partículas minerales que lo componen.
Componentes Granulométricos del Suelo
- Arena: Partículas minerales sólidas con un tamaño entre 2 y 0.02 mm. Constituyen la fracción más grande del suelo.
- Limo: Partículas con un tamaño entre 0.02 y 0.002 mm. Son de tamaño medio-fino, similar al talco.
- Arcilla: Es la fracción más pequeña del suelo (menor de 0.002 mm) y el componente más importante de su fracción sólida.
Clasificación de Suelos Según su Textura
- Textura Arcillosa: Predomina la arcilla. Son suelos adherentes, plásticos, poco aireados, difíciles de labrar y con alta capacidad de retención de agua. Debido a su baja porosidad, pueden ser impermeables y asfixiantes para las raíces.
- Textura Arenosa: Predomina la arena. Son suelos sueltos, con poca cohesión, inertes y con nula actividad química.
- Textura Limosa: Presentan un alto contenido de limo. Son poco estables y, por ello, sensibles a los procesos de degradación.
- Textura Franca: Contienen una mezcla equilibrada de arena, limo y arcilla, lo que les confiere propiedades óptimas de cada tipo.