Comprendiendo el Sueño: Fases, Patrones y su Impacto en el Desarrollo
Clasificado en Francés
Escrito el en español con un tamaño de 3,46 KB
Desarrollo Infantil Temprano: De los 3 a los 6 años
De los 3 a los 6 años, el niño experimenta un avance importante en su nivel de autonomía. Mejora el control de su propio cuerpo y empieza a hacer actividades solo. Se desarrollan la coordinación y el control corporal, así como la capacidad de reacción con el entorno y con las personas.
El Sueño y la Infancia
El sueño es un estado en el que el organismo inhibe todas las funciones que lo relacionan con el mundo exterior y en el que se produce un relajamiento casi completo de los músculos. El sueño comporta una inhibición de toda la actividad muscular, lo cual hace que disminuya la necesidad de oxígeno y nutrientes en el tejido muscular y reduzca el flujo sanguíneo. También supone una modificación de la actividad de las estructuras cerebrales que se encargan de la regulación y de la organización de todas las funciones vitales.
Las Fases del Sueño
El sueño presenta dos estadios principales: el sueño lento y el sueño REM, cuya sucesión se denomina ciclo del sueño.
Adormecimiento
Va desde el momento de irse a dormir hasta que la persona está dormida. Aparecen los bostezos, los músculos se relajan, los párpados se caen, entre otros signos.
Estadio 1: Sueño Lento
El sueño es tranquilo y, de manera progresiva, se va haciendo más profundo. La respiración es regular y los ojos están inmóviles bajo los párpados. Dura entre 90 y 105 minutos. Tiene 4 fases:
Fase 1
Es una fase de sueño ligero que se caracteriza por el relajamiento muscular y por ritmos respiratorio y cardíaco lentos (puede despertarle un ruido).
Fase 2
El sueño es aún más ligero pero más profundo y con un grado de conciencia más reducido (puedes despertarte).
Fase 3
El sueño ya es profundo. Las funciones corporales se ralentizan, los músculos están relajados y hay una disminución de la temperatura corporal.
Fase 4
El sueño llega a la máxima profundidad y el estado es de inconsciencia total. Durante esta fase, la glándula pituitaria aumenta la producción de la hormona del crecimiento.
Estadio 2: Sueño REM
La respiración y el pulso son irregulares, el ritmo cardíaco está acelerado, los ojos se mueven, los dedos se contraen, se hacen muecas, se gime y se sueña. Dura entre 15 y 20 minutos.
El Despertar
Va acompañado de una sensación de bienestar, aunque cada persona tiene su manera de despertarse: los hay que se despiertan rápidamente, abren los ojos y ya están en pleno funcionamiento; en cambio, otros lo hacen poco a poco y necesitan un tiempo para conseguir un rendimiento óptimo.
Los Patrones del Sueño
Es la frecuencia y la duración de las dormidas. El sueño ocupa la mayor parte del tiempo del recién nacido, entre 18 y 20 horas, sin distinguir el día de la noche. En cambio, las personas adultas dormimos unas 7-8 horas seguidas durante la noche. En los primeros meses de vida, los periodos de vigilia se van alargando y las horas de sueño y el número de dormidas se van reduciendo; hacia los 5 años, 10-11 horas son suficientes.