Comprendiendo los Trastornos del Neurodesarrollo, Emocionales y la Función Cerebral

Clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 4,97 KB

Comprendiendo los Trastornos del Neurodesarrollo y la Salud Mental

Este documento describe diversos trastornos que afectan el desarrollo, el comportamiento y el estado emocional, así como las funciones de algunas estructuras cerebrales clave relacionadas con las emociones y la memoria.

Trastornos del Neurodesarrollo y Aprendizaje

  • Trastorno del Aprendizaje

    Son problemas que afectan la capacidad del niño para recibir, procesar, analizar o almacenar información. Esto puede causar dificultades significativas para leer, escribir, deletrear o resolver problemas matemáticos.

  • Discapacidad Intelectual

    Es un término que se utiliza cuando una persona presenta limitaciones significativas en su funcionamiento intelectual y en habilidades adaptativas, tales como la comunicación, el cuidado personal y las destrezas sociales y emocionales.

  • Trastorno por Déficit de Atención e Hiperactividad (TDAH)

    Es un trastorno del neurodesarrollo caracterizado por patrones persistentes de inatención, hiperactividad e impulsividad que son inapropiados para el nivel de desarrollo. Estos síntomas suelen manifestarse en la primera infancia, son de naturaleza relativamente crónica y no pueden atribuirse a otras condiciones médicas o psiquiátricas. Estas dificultades suelen asociarse con déficits en las conductas reguladas por reglas y un patrón de rendimiento académico o funcional específico.

  • Trastornos Generalizados del Desarrollo

    Se caracterizan por alteraciones graves y generalizadas en múltiples áreas del desarrollo, incluyendo las habilidades para la interacción social, la comunicación, y la presencia de comportamientos, intereses y actividades estereotipados. Las alteraciones cualitativas que definen estos trastornos son claramente inapropiadas para el nivel de desarrollo o la edad mental del individuo. Ejemplos incluyen:

    • Trastorno Autista
    • Trastorno de Rett
    • Trastorno Desintegrativo Infantil
    • Trastorno de Asperger
    • Trastorno Generalizado del Desarrollo No Especificado
  • Trastornos de la Coordinación Motora

    Se refiere a un retraso significativo en el desarrollo de la coordinación de los movimientos, que no puede explicarse por un retraso intelectual general ni por un trastorno neurológico específico, congénito o adquirido.

Trastornos Emocionales y del Comportamiento

  • Trastornos de Eliminación

    Implican la eliminación inapropiada de orina (enuresis) o heces (encopresis) y suelen diagnosticarse por primera vez durante la infancia y la adolescencia.

  • Trastorno de Adaptación

    Una reacción emocional o conductual desproporcionada ante un evento o cambio estresante identificable en la vida de una persona, que no se considera una respuesta saludable o esperada al evento o cambio.

  • Trastornos Relacionados con Traumas y Factores de Estrés

    Estos trastornos surgen como respuesta a la exposición a un evento traumático o estresante, siendo esta exposición un criterio diagnóstico explícito. El malestar psicológico resultante de la exposición a un evento traumático o estresante es considerablemente variable.

  • Trastornos de Síntomas Somáticos

    El Trastorno de Síntomas Somáticos (TSS) se caracteriza por la presencia de uno o más síntomas físicos que causan malestar significativo o deterioro en la vida diaria, acompañados de pensamientos, sentimientos y comportamientos excesivos relacionados con estos síntomas.

  • Trastornos del Estado de Ánimo

    También conocidos como trastornos afectivos, son condiciones médicas que implican fluctuaciones significativas en el estado de ánimo, a menudo asociadas con desequilibrios en la química cerebral y corporal. Requieren el cuidado clínico de un psiquiatra u otro profesional de la salud mental. Su característica principal es una alteración persistente del humor.

Componentes Clave del Sistema Límbico y su Función

  • Sistema Límbico Profundo

    Es una región cerebral crucial que almacena recuerdos con una fuerte carga emocional, tanto positivos como negativos.

  • Amígdala

    La amígdala es fundamental en la formación y regulación de diversas emociones. Controla y genera emociones positivas como el afecto, la amistad y el amor, así como emociones como la furia, el miedo y la agresión. Esta estructura también está presente en animales.

  • Hipotálamo

    El hipotálamo regula y motiva conductas esenciales como la agresividad, la sexualidad, la termorregulación, la sed y el hambre. También juega un papel en la expresión de emociones, incluyendo el placer y la agresividad.

  • Hipocampo

    El hipocampo es vital para la formación de la memoria a largo plazo en el cerebro. También participa en la interpretación de recuerdos y la respuesta a estímulos.

Entradas relacionadas: