Comprensión y Abordaje de la PCI, Disartria y TEA: Estrategias Educativas Inclusivas

Clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 3,28 KB

Parálisis Cerebral Infantil (PCI)

La PCI puede ser debida al desarrollo anormal del cerebro, infecciones u otras causas. Afecta a la capacidad de movimiento, mantener el equilibrio y la postura. Puede afectar a todo el cuerpo, a una extremidad o a un lado del cuerpo. La rigidez muscular, la relajación excesiva muscular, los movimientos exagerados, incontrolados y sin coordinación son características que afectan a la persona con PCI. Además, puede tener diferentes grados de afectación a la hora de masticar, deglutir, y también dificultades en la pronunciación (disartria). Puede venir acompañado de un déficit cognitivo.

Disartria Espástica

La disartria espástica es la dificultad en la pronunciación por no poder relajar los músculos implicados.

Trastorno del Espectro Autista (TEA)

El TEA (Trastorno del Espectro Autista) es un trastorno del neurodesarrollo cuyos síntomas más relevantes afectan a la comunicación verbal y no verbal, las relaciones sociales y el aprendizaje. También manifiestan conductas repetitivas o estereotipias.

Estrategias TEACCH

TEACCH (Tratamiento y Educación de Niños con Autismo y Problemas Asociados de Comunicación) - Estrategias:

  • Emplear lenguaje conciso, claro y literal.
  • Asegurar la atención del alumnado antes de dirigirnos a él.
  • Emplear tonos bajos.
  • Asegurar la comprensión de la información verbal.
  • Las personas deben ser muy claras y discriminativas.
  • Coherencia personal e interpersonal.
  • Reforzamiento positivo.

Enseñanza Adaptada

Adaptarnos al nivel y sistema comunicativo, uso de la modalidad visual, uso de un lenguaje verbal conciso con frases cortas y claras, evitar estímulos innecesarios, fomentar la enseñanza en entornos naturales, ofrecer ayuda a quien lo necesite.

Criterios en la Atención Educativa

  • Tiempos de adquisición del aprendizaje más largos.
  • Respetar el tiempo para responder y participar.
  • Favorecer la autonomía personal en cualquier ámbito y tarea.
  • Planificación de actividades que propicien su participación y relaciones sociales.
  • Plantear actividades en las que pueda conseguir el éxito.

Enseñanza Personalizada

La enseñanza personalizada tiene en cuenta:

  • Respetar el ritmo de aprendizaje del alumno.
  • Cada alumno utiliza el material que mejor se adapte a sus necesidades y características.
  • Fomenta la relación del alumno con el profesor.
  • Permite ajustar la ayuda pedagógica del profesor para responder a las necesidades de cada alumno.
  • El aprendizaje entre iguales.

Preguntas Clave

¿Qué hago?, ¿Cuánto hago?, ¿Cómo sabré cuando he terminado?, ¿Qué pasará cuando haya terminado?

Agendas Visuales

Las agendas visuales son un objeto de transición, secuencia de objetos, foto/dibujo único, secuencia de fotos para parte del día, secuencia de dibujos, lista escrita.

PECS (Picture Exchange Communication System)

PECS es un método que consiste en el intercambio de pictogramas entre un individuo, sin o con poco lenguaje, y su interlocutor.

Entradas relacionadas: