Comprensión de la Conducta Humana: Perspectivas Molar, Molecular e Intermedia
Clasificado en Psicología y Sociología
Escrito el en español con un tamaño de 3,36 KB
Análisis Molar
El análisis de una conducta desde una perspectiva molar supone evaluar de forma global o general. El análisis molar no especifica qué es lo que está haciendo bien o mal. Aquí las conductas se pueden clasificar según sus consecuencias o su contenido.
Según las consecuencias:
- Adecuadas: Si las consecuencias finales de la conducta realizada por una persona son positivas para ella y para el resto de personas.
- Inadecuadas: Si las consecuencias finales llevadas a cabo por una persona son negativas para ella o para el resto de personas.
Según el contenido de las conductas:
- Conductas Asertivas: Son aquellas conductas que permiten a una persona expresarse adecuadamente de acuerdo con sus intereses y objetivos respetando los derechos de los demás. Esta conducta muestra al individuo tal y como es y no como le gustaría ser. Implica ser capaz de mantener las propias ideas, de hacer y recibir críticas y de expresar desacuerdos, controlando en todo momento su nivel de ansiedad.
- Conductas Pasivas / Inhibidas: Son aquellas que se cambian o varían para adaptarse a los intereses y objetivos del resto de personas, por ejemplo los alega locentrics (que quieren pasar desapercibidos y el interés lo hacen recaer de forma inconsciente sobre la otra persona y no sobre ellos mismos). Se trata de contentar a las otras personas por no tener discusiones y evitar perder el estatus, el afecto o la pertenencia a un grupo. Supone la renuncia de los propios derechos e intereses, por no ser capaces de expresar y defender adecuadamente sus sentimientos, pensamientos y opiniones.
- Características de esta conducta:
- Sitúan los derechos de los demás por encima de los propios.
- Dejan que los deseos de los demás sean los primeros.
- Suelen exponer sus ideas pero de manera dubitativa.
- Aparecen en personas con baja autoestima.
- Características de esta conducta:
- Conductas Agresivas: Son conductas que se muestran contrarias a todo lo que le rodea. Se defienden los derechos y deseos personales por encima de todo, violando los derechos e intereses del resto. Sitúan a la gente en un plano inferior. Tienen como objetivo mantener la supremacía en todo momento pero tienen miedo de ser humillados. Se muestran a la defensiva. Las conductas agresivas pueden ser verbales (amenazas o insultos) o no verbales.
Análisis Intermedio
Este toma lo mejor de las conductas del análisis molar y molecular.
Análisis Molecular
Este análisis supone dividir la conducta en componentes específicos que serán medidos objetivamente y de manera fiable para darle validez a la conducta. Según el análisis molecular se pueden distinguir 4 tipos de componentes de conductas: psicofisiológicos, motrices, cognitivos y psicosociales.
De la capacidad a la autonomía
Para que una persona pueda llegar a ser autónoma, se necesita desde su nacimiento la potenciación y facilitación del desarrollo de las capacidades mediante la adquisición de hábitos y rutinas. Algunos de ellos llegarán a convertirse en competencias o habilidades que aumentarán el deseo de convertirse en una persona con independencia.