Comprensión del Deterioro Cognitivo y la Demencia: Causas, Tipos y Diagnóstico

Clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 3,7 KB

Deterioro Cognitivo y Demencia: Una Visión General

El deterioro cognitivo se define como la alteración significativa de las funciones cognoscitivas o la memoria, que representa un cambio en relación con el nivel de actividad.

Este concepto abarca tanto el deterioro cognitivo mínimo como la demencia.

A su vez, la demencia se define como aquel trastorno cerebral adquirido, crónico y progresivo, que afecta el intelecto y la conducta, y que es de magnitud suficiente para comprometer las actividades habituales de la vida del paciente.

La demencia senil es un término que concentra la disminución del funcionamiento intelectual que interfiere en las funciones cotidianas y que afecta, de forma completa o parcial, a dos o más capacidades del paciente, como la memoria, el lenguaje, la percepción, el juicio o el razonamiento.

En la mayoría de los casos, la demencia es una enfermedad de carácter degenerativo y, por lo tanto, irreversible. Por ello, las funciones o capacidades que se pierdan no podrán volver a ser recuperadas por el paciente.

Causas de la Demencia

  • Enfermedad de Huntington: Trastorno en el que determinadas partes del cerebro se degeneran.
  • Lesiones cerebrales.
  • Esclerosis múltiple: Enfermedad autoinmunitaria que afecta al cerebro y a la médula espinal.
  • Parkinson: Afección en la que las células que ayudan a controlar el movimiento y la coordinación se van degenerando. La enfermedad provoca temblores y dificultad para moverse o andar.
  • Parálisis supranuclear progresiva: Trastorno que provoca dificultad en el movimiento debido a un daño producido en las neuronas.
  • Infecciones como sida, sífilis o la enfermedad de Lyme.

A medida que nuestra población envejece, la enfermedad de Alzheimer y otras demencias se han hecho cada vez más frecuentes y representan un serio problema de salud pública. Su prevalencia a los 60 años puede ser estimada en 1%, pero sobre los 80 años sube a 20% o más.

Tipos de Demencia y su Prevalencia

Tipo de DemenciaPrevalencia
Enfermedad de Alzheimer50-60%
Demencia Vascular15-20%
Demencia Mixta10-15%
Demencia por Cuerpos de Lewy10%
Demencia Fronto Temporal5%
Demencia potencialmente reversible<10%

Criterios Diagnósticos de Deterioro Cognitivo Leve (Petersen)

  • Quejas de fallos de memoria.
  • Rendimiento cognitivo general normal.
  • Evidencia objetiva de defectos de memoria inferior a 1,5 desviaciones estándar.
  • Ausencia de defectos funcionales relevantes en actividades de la vida diaria.
  • Ausencia de criterios diagnósticos de demencia.

Modificaciones Cognitivas sin Patología Asociada al Envejecimiento

  • Memoria: Se afecta la memoria de trabajo, episódica y de recuerdo libre, mientras que la memoria icónica (a corto plazo), el reconocimiento, recuerdo facilitado, memoria semántica, implícita y prospectiva se mantiene preservada.
  • Lenguaje: Se deteriora la denominación y disminuye la fluencia verbal, pero se conserva la sintaxis y el léxico.

El razonamiento, la capacidad de resolver problemas y la velocidad de procesado de la información declinan con la edad. Se preserva la atención.

Entradas relacionadas: