Comprensión Integral de las Políticas Públicas: Conceptos, Actores y Procesos
Clasificado en Magisterio
Escrito el en español con un tamaño de 2,97 KB
Conceptos Fundamentales de las Políticas Públicas
¿Cuál de las siguientes definiciones no podría ser una definición válida para las Políticas Públicas (PP)?
- Aquellas acciones tomadas por instituciones caritativas que apuntan hacia un bien común.
- Cursos de acción y flujos de información relacionados con un objetivo público definido de forma democrática; los cuales son desarrollados por el sector público y, frecuentemente, con la participación de la comunidad y el sector privado.
El Ciclo de las Políticas Públicas
- Incluye una fase de diseño de política pública y otra de implementación.
- Puede ser ilustrado de diversas maneras.
Actores Protagónicos en las Políticas Públicas
- El Presidente
- La Legislatura
- Los partidos políticos
¿Cuál de estos NO es un actor relevante de la sociedad civil para las Políticas Públicas?
- Burocracias estatales
Enfoques para el Estudio de las Políticas Públicas
- Imperan el racionalismo y la elección racional.
- El incrementalismo es criticado por “irse por las ramas”.
- Existe una teoría de élites y de grupos.
- Destaca una teoría por su nombre llamativo: el modelo del basurero de elección racional.
- El trazado de orígenes puede llevar a la regresión infinita.
Problemáticas al Buscar los Orígenes de las Políticas Públicas
Realizar el estudio de las PP mediante la búsqueda de sus orígenes puede ser problemático por las siguientes razones:
- Las ideas pueden tener múltiples y variadas fuentes.
- Puede llevar a una regresión infinita.
¿Cuál de las siguientes afirmaciones NO es cierta sobre el estudio de redes en las Políticas Públicas?
- En la red ideal no existen vínculos entre actores con diferentes orientaciones ideológicas.
El Rol de las Empresas en la Formulación de Políticas Públicas
- Es insignificante, dado que no son entidades públicas.
- Se organiza mediante organizaciones y grupos de presión.
- A veces son quienes más pueden gastar durante las primeras etapas de identificación de problemas, formulación y elección de PP.
La Evaluación de las Políticas Públicas
- Puede ser realizada de forma previa, coetánea o posterior a la realización de la inversión.
- Se diferencia de la auditoría en que esta se relaciona con una revisión de las transcripciones de entrevistas de los stakeholders de las PP.
- Debe necesariamente incluir indicadores de eficiencia y efectividad.
- El estudio de costo-beneficio implica la monetización de los resultados del programa.
La Intersectorialidad en las Políticas Públicas
La intersectorialidad se refiere a que una PP:
- Involucra agencias, instituciones y burocracias de distintos ámbitos del quehacer estatal.