Comprensión Integral del Sistema Respiratorio: Estructura y Procesos Esenciales

Clasificado en Biología

Escrito el en español con un tamaño de 6,29 KB

Funciones Esenciales del Sistema Respiratorio

33. Enumere las funciones del sistema respiratorio:

El sistema respiratorio cumple con cuatro funciones principales:

  • Ventilación Pulmonar: Proceso de entrada y salida de aire de los pulmones.
  • Difusión de gases: Intercambio de oxígeno (O2) y dióxido de carbono (CO2) entre los alvéolos y la sangre.
  • Transporte de gases: Movilización de oxígeno y dióxido de carbono en la sangre y los líquidos corporales hacia las células de los tejidos.
  • Regulación de la ventilación: Control de la frecuencia y profundidad de la respiración para mantener el equilibrio de gases.

Diferenciación de Procesos Respiratorios

34. Explique la diferencia entre la respiración celular y la respiración externa:

La respiración externa se refiere al intercambio de gases (CO2 y O2) que ocurre entre el organismo y la atmósfera. Por otro lado, la respiración celular es un proceso metabólico interno donde se produce la combustión de glúcidos y grasas, generando agua (H2O) y dióxido de carbono (CO2) como subproductos.

Anatomía de las Vías Aéreas

35. Enumere los componentes de la vía aérea superior y la inferior:

Las vías respiratorias superiores comprenden la cavidad nasal y bucal, la faringe y la laringe. Mientras que las vías respiratorias inferiores incluyen los bronquios, los bronquiolos y el parénquima pulmonar. El árbol bronquial se ramifica extensamente dentro de los pulmones, los cuales se dividen en lóbulos.

36. Indique los nombres de los componentes de la caja torácica:

La caja torácica está constituida por la columna torácica, las costillas, sus correspondientes cartílagos costales, el esternón y el diafragma.

7. Explique de qué manera las vías aéreas superiores y los bronquios acondicionan el aire:

Estas vías acondicionan el aire inspirado para optimizar el intercambio gaseoso y proteger al organismo, a través de los siguientes pasos:

  • Calentamiento: Por acción de la sangre caliente que circula en estas vías.
  • Humidificación: Por acción de la mucosa que recubre las vías.
  • Filtrado: Por acción de la mucosa, los cilios y las vellosidades, que retienen partículas y polvo.

El Ciclo Respiratorio y sus Componentes

38. ¿En qué consiste el ciclo respiratorio?

El ciclo respiratorio es un proceso pulmonar que se desarrolla de manera secuencial y cíclica, mediante el llenado de aire o inspiración y su vaciado o espiración. La frecuencia respiratoria normal en un adulto es de 12 a 16 ciclos por minuto.

39. Defina qué son los pulmones:

Los pulmones son los dos órganos más grandes del aparato respiratorio. Su forma es semejante a dos grandes esponjas que ocupan la mayor parte de la cavidad torácica. El pulmón izquierdo es ligeramente menor que el derecho porque comparte espacio con el corazón. Cada pulmón está dividido en secciones llamadas lóbulos: el pulmón derecho posee tres lóbulos y el pulmón izquierdo, dos. En su interior se encuentra el árbol bronquial.

40. ¿Qué es la pleura y qué tejidos la constituyen?

La pleura es una membrana serosa que recubre los pulmones, el mediastino, el diafragma y la parte interna de la caja torácica. Está constituida por dos capas: la membrana pleural parietal (externa) y la membrana pleural visceral (interna). Entre estas dos capas se encuentra el líquido pleural.

41. Defina los alvéolos:

Los alvéolos son pequeños sacos ubicados en las terminaciones del árbol bronquial, cuya función principal es permitir el intercambio de gases (CO2-O2) entre el aire y la sangre.

42. Tráquea:

La tráquea es una vía aérea tubular que permite el paso del aire desde la laringe hasta los dos bronquios principales. Está revestida por una capa mucosa y cilios que ayudan a filtrar y expulsar el polvo y otras sustancias hacia la faringe. Está formada por anillos cartilaginosos incompletos en forma de "C" que le confieren resistencia a la obturación durante la inspiración.

43. Función del líquido pleural:

La función principal del líquido pleural es lubricar las membranas pleurales, facilitando la expansión y relajación de los pulmones durante la respiración.

Músculos de la Ventilación Pulmonar

44. Enumere y clasifique los músculos empleados para la ventilación:

Los músculos involucrados en la ventilación se clasifican en:

  • Músculos Elevadores de la Cavidad Torácica (Inspiración):
    • Diafragma (principal músculo inspiratorio)
    • Intercostales externos
    • Esternocleidomastoideo
    • Escalenos
    • Serratos anteriores
  • Músculos Depresores de la Cavidad Torácica (Espiración Forzada):
    • Rectos abdominales
    • Intercostales internos

Entradas relacionadas: