Comprensión Integral de Trastornos Psiquiátricos: Afectivos, Alimentarios y Manejo de Crisis
Clasificado en Psicología y Sociología
Escrito el en español con un tamaño de 4,94 KB
Aspectos Afectivos y Depresión
Patrón de Autoconcepto y Autopercepción
- Autoestima: Sentimientos de culpa, falta de orientación futura, distorsión de la imagen corporal (el cuerpo como carga).
- No sentirse a gusto consigo mismo, lo que puede llevar a ideas suicidas.
Etiqueta Diagnóstica Común en Depresión
- Déficit de autocuidados.
Psicoterapia
- Terapia Cognitiva: Desbloqueo de ideas para sustituirlas por otras, intentando modificar conductas.
- Terapia Conductual: Refuerzos para conductas deseadas o para eliminar las no deseadas, favoreciendo la adaptación al tratamiento y la colaboración del paciente.
Diferencias entre Trastornos y Factores Asociados
Trastorno Bipolar vs. Trastorno Psicótico
- En el trastorno bipolar, el paciente vuelve a ser el mismo tras una fase.
- En cambio, en el trastorno psicótico, el paciente queda marcado.
Depresión Relacionada con la Edad
- Niño: Relacionada con el grado de desarrollo.
- Adolescente: Recurrencia de consumo de alcohol y drogas.
- Anciano: Menos cambios del estado de ánimo, más dolencias somáticas.
Diagnóstico Relacionado con la Autoestima
- Autoestima crónica baja.
- Trastorno de la imagen corporal.
- Desesperanza.
- Aislamiento social.
- Déficit de autocuidados.
Urgencia Psiquiátrica
Cuidados e Intervenciones: Abordaje Familiar
- Observar el entorno familiar.
- Evitar presiones familiares.
- Identificar estímulos desencadenantes.
- Controlar la situación.
- Evitar actuaciones precipitadas.
- Mostrarse seguro.
Enfoque Inicial con el Paciente
Evitar:
- Perder la calma.
- Demostrar miedo.
- Confrontaciones.
- Promesas incumplibles.
Procurar:
- Mostrarse seguro.
- Darse a conocer como profesional.
- Explicar intenciones.
- Hablar suavemente.
- Observar.
Signos de Agitación o Violencia
- Aumento de la inquietud.
- Tono verbal elevado.
- Aumento de la actividad motora.
- Indicios de contenido paranoide/delirante.
- Ira.
- Puños cerrados.
- Mandíbula contraída.
- Baja tolerancia a la frustración.
- Confusión.
- Desorientación.
Trastornos Alimentarios
Purga
Consiste en el intento de eliminar la comida consumida durante un periodo o atracón. Existen diversas maneras de purgarse; las más prevalentes son la autoinducción del vómito, el vómito voluntario, el uso de laxantes, diuréticos o pastillas con el mismo fin.
Criterios Diagnósticos para Bulimia
- Atracones recurrentes.
- Normopeso antes del diagnóstico.
- Atracones dos veces por semana en un periodo de tres meses.
- No ocurren exclusivamente durante episodios de anorexia nerviosa.
Patrón Cognitivo-Perceptual en Anorexia
- Ansiedad relacionada con la ingesta alimentaria y temor al sobrepeso.
- Estado depresivo y dificultad para expresar sentimientos.
- Negativa a admitir la gravedad de la pérdida de peso y la propia enfermedad.
- Sensación de hambre.
Características Comunes de Anorexia y Bulimia
Preocupación extrema por el peso y la silueta, y prácticas habituales para controlar el peso que conducen a la desnutrición. Esto lleva a problemas físicos y psicológicos y a distorsiones cognitivas relacionadas con la imagen corporal.
Factores de Riesgo para la Conducta Anoréxica
- Un familiar inicia dieta.
- Comentarios peyorativos sobre el cuerpo.
- Marginación en competiciones.
- Cambios corporales en la adolescencia.
- Conflictividad familiar.
- Pérdidas de seres queridos.