Comprensión de la Renta, el Empleo y el Desempleo: Un Enfoque Económico

Clasificado en Economía

Escrito el en español con un tamaño de 3,21 KB

Renta, Empleo y Desempleo

La **renta** representa el precio de un factor de producción en un periodo determinado de tiempo.

Componentes de la Renta

  • Salario: Procede del trabajo.
  • Alquiler: Proviene de los recursos naturales.
  • Interés: Tiene su origen en el capital (dinero).

Demanda y Oferta de Trabajo

La demanda de trabajo: Son puestos de trabajo que ofrecen las empresas y el sector público, y que dependen de:

  • Nivel de salarios.
  • Precio del bien o servicio producido.
  • Productividad del trabajador.

La oferta de trabajo: La realizan los trabajadores y depende de:

  • Los salarios.
  • Las características de los trabajadores: experiencia, formación, etc.

Salario Mínimo Interprofesional (SMI)

El **salario mínimo interprofesional (SMI)** es el salario mínimo que, con independencia de su profesión, debe cobrar cualquier trabajador en España.

Política de Empleo

La **política de empleo** es un conjunto de planes y procedimientos que tienen como principal objetivo reducir el paro de una economía. Para realizar una política de empleo es necesario conocer las características de la población: fuerza laboral, población activa, tasas de empleo y de paro...

La idea principal es que los objetivos principales de cualquier gobierno es evitar conflictos sociales.

Causas del Paro

  • Liberalistas de la economía: La rigidez de los salarios, la existencia del Salario Mínimo Interprofesional (SMI).
  • Defensores de la intervención del estado en la economía: Una demanda insuficiente del mercado de bienes y servicios que provoca que se contrate menos factor trabajo.
  • Otras causas: Desajustes entre la demanda y la oferta de trabajo. Mal reparto del empleo.

Medición del Empleo y Desempleo

La población es el número total de personas que viven en un área geográfica determinada.

  • Encuesta de Población Activa (EPA): Realizada cada trimestre por el INE. Obtiene datos relativos al empleo existente.
  • Cifras de afiliación a la Seguridad Social: Se obtienen a partir del número y características de los contratos registrados a la seguridad social.
  • Encuesta de Coyuntura Laboral: Realizada cada trimestre por el Ministerio de Trabajo, mide la evolución de los índices de paro por sectores.
  • Datos del SEPE: Miden el desempleo, a partir de los inscritos al paro registrados.

Clases de Desempleo

  1. Cíclico o Coyuntural: Sucesión de fases de expansión y recesión.
  2. Estacional: Actividades que solo requieren mano de obra en épocas del año determinadas.
  3. Estructural: Desajustes entre la oferta del trabajo de los empresarios y las demandas de empleo de los trabajadores.
  4. Friccional: Desempleo voluntario y personas, que pudiendo trabajar deciden tomarse un tiempo para realizar otra actividades.

Entradas relacionadas: