Compresores Alternativos y Rotativos: Funcionamiento y Tipos
Clasificado en Tecnología
Escrito el en español con un tamaño de 2,83 KB
Compresores Alternativos
Los compresores alternativos son máquinas de desplazamiento positivo en las que el gas se comprime por medio de émbolos. Su funcionamiento es el siguiente:
- PMS (Punto Muerto Superior): El pistón alcanza su PMS. El cilindro está lleno de gas a una presión ligeramente superior a la de descarga.
- Carrera descendente: El pistón inicia su carrera descendente. La presión dentro del cilindro disminuye.
- Cierre de la válvula de escape: La válvula de escape se cierra. Ambas válvulas (admisión y escape) están cerradas durante la primera parte de la expansión.
- Apertura de la válvula de admisión: En el punto 2, se abre la válvula de admisión. El pistón continúa su carrera descendente, aspirando vapor en un proceso isobárico.
- PMI (Punto Muerto Inferior): El pistón alcanza el PMI (posición 3).
- Carrera ascendente: El pistón inicia su carrera ascendente. La válvula de admisión se cierra debido a un ligero incremento de presión en el cilindro.
- Compresión: Con ambas válvulas cerradas, el gas se comprime adiabáticamente hasta la posición 4.
- Apertura de la válvula de escape: En la posición 4, la presión en el cilindro supera la presión de descarga, abriendo la válvula de escape.
- Descarga: El gas se expulsa isobáricamente hacia el exterior.
- PMS: El pistón alcanza de nuevo el PMS, reiniciando el ciclo.
La posición más elevada del émbolo se denomina Punto Muerto Superior (PMS) y la más baja, Punto Muerto Inferior (PMI).
Compresores Rotativos
Los compresores rotativos son ideales para aplicaciones que requieren un alto desplazamiento volumétrico a presiones moderadas. Constan de uno o varios elementos rotativos (rotor) dentro de un cilindro (estator). El fluido se comprime en la cámara entre el estator y el rotor. El movimiento del rotor confina el fluido, elimina la comunicación con la aspiración, lo conecta con la impulsión, comprime el vapor por reflujo y finalmente lo expulsa hacia la impulsión.
Existen diversos tipos de compresores rotativos, como los de paletas, émbolos radiales, émbolos axiales y Scroll.
Diferencias entre Compresores Rotativos y Alternativos
Las principales diferencias operativas son:
- Vibraciones: La ausencia de desplazamientos alternativos en los rotativos reduce las vibraciones.
- Flujo de gas: El gasto másico de gas es menos pulsante en los rotativos.
- Presencia de líquido: La presencia de líquido al final de la compresión es menos crítica en los rotativos.