Compresores y diferencias entre neumática e hidráulica
Clasificado en Tecnología
Escrito el en español con un tamaño de 2,01 KB
Compresores
Es el elemento encargado de convertir la energía mecánica aplicada a su eje en energía de presión. Normalmente llevan incorporado un filtro, un elemento refrigerador y un depósito. Hay dos tipos de compresores: volumétricos (alternativos y rotativos) y dinámicos (de flujo axial y de flujo radial).
Diferencias entre neumática e hidráulica
La neumática y la hidráulica son dos sistemas que utilizan fluidos. La neumática es adecuada para fuerzas no superiores a 3 tn con desplazamientos rápidos y presiones inferiores a 10 bar. Por otro lado, la hidráulica es apropiada para grandes esfuerzos y permite un control exacto de velocidad y parada. En un circuito hidráulico, los elementos pueden estar sometidos a presiones de hasta 200 bar, por lo que se utilizan válvulas limitadoras de presión.
Pascal
El incremento de presión aplicado a una superficie de un fluido incompresible, en un recipiente indeformable, se transmite íntegramente con el mismo valor a cada una de las partes del recipiente. La prensa hidráulica consiste en dos cilindros de diferente sección comunicados entre sí y en cuyo interior hay un líquido o aceite. Cuando se ejerce una fuerza f1 sobre el émbolo de menor sección s1, la presión que se origina p1 se transmite íntegramente al resto del líquido y, por el principio de Pascal, esta presión será igual a la p2 que ejerce el fluido en s2.
Unidades de presión
Pa (N/m2), 1 atm = 1,01325 x 10^5, 1 bar = 10^5, 1 kp/cm2 = 0,98067 x 10^5