Compuestos Nitrogenados y Polímeros: Usos y Aplicaciones en la Vida Cotidiana
Clasificado en Química
Escrito el en español con un tamaño de 3,68 KB
Compuestos Nitrogenados: Funciones y Aplicaciones
Los compuestos nitrogenados desempeñan un papel crucial en los organismos vivos, participando en una variedad de funciones vitales. Entre los más importantes encontramos:
- Aminas: Se caracterizan por la presencia del grupo funcional amino (-NH2, -NH- o -N-). Pueden ser primarias, secundarias o terciarias. Cumplen funciones bioreguladoras, neurotransmisoras y defensivas en los seres vivos.
- Amidas: Derivan de los ácidos carboxílicos y su grupo funcional es -CO-NH2. Tienen aplicaciones en la fabricación de abonos, en la industria farmacéutica, cosmética, plásticos y resinas.
- Nitrilos: Su grupo funcional es -C≡N. A partir de ellos se obtienen los cianuros, algunos de los cuales son potentes venenos.
- Aminoácidos: Son ácidos carboxílicos que contienen al menos un grupo amino (-NH2). Son los monómeros que forman las proteínas.
- Urea: Con la fórmula NH2-CO-NH2, se obtiene a partir del amoníaco y se utiliza principalmente como fertilizante.
Compuestos de Interés Biológico
Además de los compuestos nitrogenados, existen otros compuestos orgánicos esenciales para la vida:
- Glúcidos: Formados por carbono, hidrógeno y oxígeno. Los más simples son los monosacáridos (glucosa, fructosa), seguidos por los disacáridos (sacarosa, lactosa) y los polisacáridos (almidón, celulosa), que contienen más de 10 unidades de monosacáridos.
- Lípidos: Un grupo heterogéneo de sustancias insolubles en agua, pero solubles en disolventes apolares. Son una importante fuente de energía para los seres vivos.
- Proteínas: Constituidas por carbono, hidrógeno, oxígeno y nitrógeno. Desempeñan un papel fundamental en numerosos procesos bioquímicos.
Los Plásticos: Materiales Sintéticos de Uso Extendido
Los plásticos son sustancias, generalmente sintéticas, formadas por grandes moléculas orgánicas llamadas polímeros. Estos polímeros se constituyen por la unión sucesiva de muchas moléculas más simples llamadas monómeros. A continuación, se detallan algunos de los plásticos más comunes y sus aplicaciones:
Tipos de Plásticos y sus Aplicaciones
- Polietileno (PE): Utilizado en tuberías, recipientes, revestimiento de cables, bolsas, envases y juguetes.
- Polipropileno (PP): Empleado en envases, alfombras, juguetes, artículos sanitarios, carcasas de electrodomésticos, componentes para automóviles y muebles.
- Cloruro de Polivinilo (PVC): Se encuentra en tuberías, mangueras, aislantes de cables eléctricos, envases, cortinas de baño, persianas, ventanas, calzado, impermeables, discos y baldosas.
- Poliacrilonitrilo (PAN): Usado en fibras textiles, alfombras, tapices, mantas, cuerdas y cortinas.
- Politetrafluoroetileno (PTFE), conocido como Teflón: Presente en utensilios de cocina antiadherentes, aislantes eléctricos, engranajes y prótesis quirúrgicas.
- Tereftalato de Polietileno (PET): Utilizado en envases de comestibles, medicamentos y cosméticos, fibras textiles, alfombras, cepillos y calzado.
- Poliestireno (PS): Se encuentra en recipientes, vasos, aislamientos térmicos, embalajes, juguetes, utensilios de dibujo, electrodomésticos y rellenos.