Compuestos Orgánicos e Inorgánicos: Propiedades, Fórmulas y Reacciones
Clasificado en Química
Escrito el en español con un tamaño de 6,23 KB
Compuestos de Carbono: Orgánicos vs. Inorgánicos
A continuación, se presentan una serie de afirmaciones sobre compuestos orgánicos e inorgánicos, indicando si son verdaderas (V) o falsas (F). Se corrigen errores y se resaltan conceptos clave:
- Algunos compuestos que contienen carbono no son orgánicos. V
- El diamante es el compuesto orgánico más puro que existe. F. (El diamante es una forma alotrópica del carbono, pero no es un compuesto orgánico).
- En el planeta existen más compuestos orgánicos que inorgánicos. V
- Algunos hidrocarburos son insaturados. V (Los hidrocarburos insaturados contienen enlaces dobles o triples).
- La fórmula CH3-CH=CH-CHO corresponde a un alcohol insaturado. F. (Corresponde a un aldehído insaturado).
- El HCO-O-OH se obtiene de la deshidratación de dos HCOOH. F (La formula correcta es: HCO-O-HCO, anhídrido fórmico).
- El aldehído malónico posee dos carbonos en su fórmula. F. (El aldehído malónico, o propanodial, posee tres carbonos).
- El antraceno es un hidrocarburo saturado. F. (El antraceno es un hidrocarburo aromático policíclico).
- El alcohol 1,2 propanodiol es un gendiol. V (Un gendiol tiene dos grupos hidroxilo (-OH) en carbonos adyacentes).
- El fenol, ácido benzoico y tolueno son compuestos aromáticos. V
- La siguiente semireacción Na0 - e- = Na+1 corresponde a oxidación. V (El sodio pierde un electrón, aumentando su estado de oxidación).
- H2NNHCH3 es la fórmula que corresponde a una hidrazina. F. (Corresponde a la metilhidrazina. La hidrazina es H2NNH2).
- Si en una reacción química el zinc se oxida, es a la vez agente oxidante. F. (Si el zinc se oxida, es el agente reductor).
- Si se deshidrata el benceno con ácido nítrico se obtiene benzamida. F. (La nitración del benceno con ácido nítrico produce nitrobenceno. La benzamida se obtiene a partir de derivados del ácido benzoico).
- Las proteínas son biomoléculas formadas de aminoácidos. V
- Celulosa, almidón y glucógeno son ejemplos de polisacáridos. V
- La fructosa es una cetohexosa. V (Una cetohexosa es un monosacárido con seis átomos de carbono y un grupo cetona).
- Un acilglicérido se obtiene por polimerización. F. (Los acilglicéridos se obtienen por esterificación, no por polimerización).
- Saponificación es un proceso que permite obtener el colesterol. F. (La saponificación permite obtener jabones a partir de grasas y aceites).
- CFC es un gas que se considera que reduce la capa de ozono. V (Los clorofluorocarbonos (CFC) son conocidos por su efecto destructivo sobre la capa de ozono).
- El nylon es un polímero natural de características polivinílicas. F. (El nylon es un polímero sintético, una poliamida).
- La fotosíntesis de algas permite la presencia de oxígeno en agua. V
Análisis de Compuestos y Reacciones
Preguntas y Respuestas
- ¿Cuál de las siguientes características no corresponde al 1,3-butadieno? Su fórmula molecular es C4H8. (La fórmula correcta es C4H6).
- Una de estas propiedades corresponde a compuestos orgánicos: Punto de fusión bajo.
- Una de estas fórmulas moleculares no puede formar la molécula semidesarrollada de hidrocarburos alquenos: C7H8. (Corresponde a un compuesto aromático, como el tolueno).
- ¿Cuál de los siguientes compuestos no se puede formar con la siguiente fórmula molecular C6H14? 2-metilpentano. (El 2-metilpentano sí se puede formar con C6H14; es un isómero del hexano). La pregunta debería reformularse, o bien, cambiar las opciones de respuesta.
- ¿Cuál de las siguientes fórmulas corresponde a un glicerol? CH2OH-CH2-CH2-CH2-OH. (Incorrecto, el glicerol o 1,2,3-propanotriol es: CH2OH-CHOH-CH2OH).
- ¿Cuál de las siguientes opciones es incorrecta? El antraceno tiene como fórmula molecular C12H12. (La fórmula correcta del antraceno es C14H10).
- Uno de los siguientes compuestos no corresponde a su fórmula C8H11OH: 2-metil-1-pentanol. (El 2-metil-1-pentanol tiene como fórmula C6H14O).
- Si se halogena el metano con 3 moles de cloro en presencia de luz ultravioleta (LUV) se obtiene: Cloroformo (CHCl3).
- A partir de la deshidratación del metanol y el etanol se obtiene: Metil etil éter (CH3OCH2CH3).
- Según las características de los compuestos orgánicos: La reacción entre dos alcoholes forma un éter. (En presencia de un catalizador ácido).
- Los aldehídos y cetonas se parecen porque poseen: El mismo grupo funcional con diferente tipo de carbono. (Ambos poseen el grupo carbonilo (C=O), pero en los aldehídos está en un carbono primario y en las cetonas en un carbono secundario).
- Metil oximetil es a éter como: Etanol es a alcohol.
- Las siguientes fórmulas de compuestos nitrogenados: HCONH2, CH3CN, CH3NH2, C6H5-NH2, CH3-CO-NH-CH3, corresponden a: Dos amidas, dos aminas y un nitrilo.
- A partir de las siguientes sustancias CH3-CH2-COOH + NH3 se obtendrá: Agua y propanamida (CH3CH2CONH2).
- ¿Cuál de las siguientes semireacciones no está bien escrita? S+4 + 2e- = S-2. (La reducción correcta sería S+4 + 6e- = S-2).
- En la siguiente reacción química que representa la oxidación de la manzana 2K + O2 = K2O: El potasio se oxida y el oxígeno actúa como agente oxidante.
- El azúcar presente en el ADN es una: Pentosa (Desoxirribosa).
- La sacarosa está formada de: Glucosa + Fructosa.