Compuestos Orgánicos Oxigenados: Alcoholes, Fenoles y Carbohidratos

Clasificado en Química

Escrito el en español con un tamaño de 4,65 KB

¿Qué Caracteriza a las Funciones Oxigenadas?

Las funciones oxigenadas son compuestos orgánicos que se dividen en dos grupos principales: hidrocarburos y aquellos en los que una molécula interviene un grupo funcional específico. Las principales familias dentro de este grupo son las oxigenadas simples y las oxigenadas compuestas.

¿Qué Caracteriza a los Alcoholes?

Los alcoholes son hidrocarburos en los que uno o más átomos han sido sustituidos por un radical hidroxilo (-OH), formado por un átomo de hidrógeno y uno de oxígeno. Son subproductos normales de la digestión y de los procesos químicos dentro de las células, encontrándose en los fluidos y tejidos de animales y plantas. Los alcoholes suelen tener uno, dos o tres grupos hidroxilo enlazados a sus moléculas.

Usos Cotidianos de los Alcoholes

  • Alcohol etílico
  • Perfumes
  • Metanol
  • Pinturas
  • Desodorante
  • Alcohol isopropílico

Detalles sobre Alcoholes

  • Son una serie de compuestos que poseen un grupo hidroxilo (-OH) unido a una cadena carbonada.
  • Se clasifican según el tipo de carbono al cual está unido el grupo hidroxilo en la cadena: primarios, secundarios y terciarios.
  • Los alcoholes oxidados suavemente forman aldehídos y cetonas.
  • Los alcoholes reaccionan con el ácido nítrico formando ésteres.

Fenoles

  • Son compuestos orgánicos que resultan de sustituir átomos de hidrógeno del núcleo bencénico por el grupo hidroxilo (-OH).
  • Se clasifican según el número de grupos -OH presentes en el anillo bencénico y, según la posición de estos, se clasifican los difenoles.
  • Por oxidación, los fenoles forman productos coloreados, complejos de composición indefinida.
  • Los fenoles reaccionan con el ácido nítrico, dando derivados nitrados.

Relación de las Funciones Oxigenadas a Partir de Hidrocarburos

  1. Los alcanos (parafinas), por oxidación, dan alcohol primario; al oxidarse más, dan aldehído; y por oxidación posterior, dan ácido carboxílico. Estos, a su vez, mediante deshidratación producen anhídridos, con amoniaco (NH3) dan amidas, y con un grupo alquilo (R) producen ésteres.
  2. Los alquenos (olefinas), si se oxidan, dan alcohol secundario; si se oxidan más, dan cetona; y con bromo de etil magnesio, dan alcohol terciario.
  3. Los alquinos (acetilenos), con agua en presencia de sulfato de mercurio (HgSO4), producen acetaldehído; por deshidratación producen haluro de alquilo; y con amoniaco (NH3) producen amina.

Tabla de Funciones Oxigenadas

Función OxigenadaFórmula GeneralGrupo FuncionalEjemplo
AlcoholR-OHHidroxiloCH3-OH (Metanol)
FenolAr-OHHidroxiloCH3-C6H4-OH (p-Metilfenol)
ÉterR-O-RHidroxilo (enlace éter)CH3-O-CH3 (Dimetiléter)
AldehídoR-CHOCarboniloCH3-(CH2)5-CHO (Heptanal)
CetonaR-CO-RCarboniloCH3-CH2-CO-CH3 (Etilmetilcetona)
Ácido CarboxílicoR-COOHCarboxiloCH3-COOH (Ácido Etanoico)

Clasificación de Alcoholes por Estructura

  • Alcohol Primario: CH3-CH2-CH2-OH
  • Alcohol Secundario: CH3-CH2-CH(OH)-CH3
  • Alcohol Terciario: CH3-CH2-C(CH3)(OH)-CH3

Influencia del Alcohol en el Colesterol

Cuando el alcohol (etanol) entra al cuerpo, puede elevar las tasas de transporte de las lipoproteínas contenidas en el HDL. Esto aumenta el ritmo cardíaco y afecta a todo el sistema cardiovascular, ya que el organismo puede tener dificultades para procesar grandes cantidades de alcohol.

Características de los Carbohidratos

Los carbohidratos son moléculas orgánicas esenciales para la vida. Están compuestos por carbono, oxígeno e hidrógeno, son solubles en agua y almacenan energía. Se pueden clasificar en hidratos de carbono complejos y simples.

Grupos Funcionales de los Carbohidratos

  • Aldosas: Presentan un grupo aldehído (-CHO) en el carbono 1 (C1).
  • Cetosas: Presentan un grupo cetona (-CO) en el carbono 2 (C2).

Entradas relacionadas: