Compuestos Químicos Esenciales: Propiedades, Usos y Seguridad en Química y Cosmética
Clasificado en Química
Escrito el en español con un tamaño de 5,93 KB
Compuestos Químicos Clave: Propiedades, Usos y Precauciones
Agua Oxigenada (Peróxido de Hidrógeno)
Definición y Medición
- El agua oxigenada en volúmenes se refiere a los litros de oxígeno gaseoso que se pueden desprender de un litro de disolución de peróxido de hidrógeno al descomponerse completamente.
- Su concentración se mide comúnmente en porcentaje (%) y en volúmenes (v).
- Equivalencias aproximadas:
- 20 volúmenes (20v) ≈ 6% p/v de H₂O₂
- 40 volúmenes (40v) ≈ 12% p/v de H₂O₂
- Equivalencias aproximadas:
Usos Principales
- Actúa como oxidante.
- En decoloración capilar: Aclara el color del cabello.
- Como neutralizante en tratamientos de permanentes, durante la fase de neutralización.
- En tintes de oxidación: Aclara la melanina natural del cabello y polimeriza los componentes químicos del colorante para fijar el color.
- Es un agente mordiente (prepara la superficie para una mejor fijación).
Manejo y Precauciones
- Debe envasarse en recipientes oscuros para protegerla de la luz.
- Almacenar alejada de focos de calor.
- Se estabiliza en medio ácido para prolongar su vida útil.
- Evitar dejarla al aire libre, ya que las impurezas pueden acelerar su descomposición.
- No utilizar recipientes de metal, ya que pueden catalizar su descomposición.
- No mezclar con agua del grifo a menos que se vaya a utilizar inmediatamente, debido a las impurezas presentes en el agua.
Amoniaco (Hidróxido de Amonio)
Aplicaciones y Funciones
- Utilizado como limpiador y desinfectante.
- Actúa como mordiente.
- En decolorantes: Acelera la descomposición del agua oxigenada.
- En tintes de oxidación: Cumple una función similar, facilitando la acción del colorante.
- En tratamientos de permanentes: Activa el líquido reductor.
Advertencias de Seguridad
- Es muy cáustico para la piel y mucosas.
- No mezclar con lejía (hipoclorito de sodio) debido a la formación de gases tóxicos.
- No ingerir.
- En formulaciones cosméticas, la concentración final no debe superar el 6% (especialmente si la concentración inicial del producto es superior al 2%).
- Utilizar siempre mascarilla y guantes para su manipulación.
Alcohol (Etanol)
Propiedades Físicas y Químicas
- Se mezcla con agua en todas sus proporciones.
- Es menos denso que el agua.
- Su concentración se mide en grados alcohólicos, que equivalen al porcentaje en volumen.
- Es inflamable.
Usos y Aplicaciones
- Componente común en formulaciones cosméticas.
- Excelente disolvente de sustancias activas.
- Actúa como estimulante, acelerando la circulación sanguínea.
- Agente desinfectante eficaz en concentraciones de 70° o 96°.
Efectos Secundarios y Precauciones
- Es inflamable, requiere precaución en su almacenamiento y uso.
- Puede resecar la piel y el cuero cabelludo con el uso frecuente.
- La exposición prolongada o en altas concentraciones puede producir dolor de cabeza.
Agua (H₂O)
Características Fundamentales
- Considerado el disolvente universal.
- Es incolora.
- Su densidad es de 1 g/mL a 4°C.
- Punto de congelación a 0°C y punto de ebullición a 100°C (a presión atmosférica estándar).
- Posee un pH neutro (aproximadamente 7) en estado puro.
- Aunque simplificado, en disolución, el agua puede liberar protones (H⁺) e hidroxilos (OH⁻) a través de su autoionización.
Conceptos Fundamentales de Química Orgánica
Estructuras y Grupos Funcionales
- Aminoácido: R-CH(NH₂)COOH (contiene un grupo amino y un grupo carboxilo)
- Propeno: CH₂=CH-CH₃ (alqueno con un doble enlace)
- Pentino: CH≡C-CH₂-CH₂-CH₃ (alquino con un triple enlace)
Nomenclatura Básica de Hidrocarburos
- Prefijos de cadena carbonada:
- 1: Met-
- 2: Et-
- 3: Prop-
- 4: But-
- 5: Pent-
- 6: Hex-
- 7: Hept-
- 8: Oct-
- Sufijos según tipo de enlace:
- -ano: Alcanos (enlace simple C-C)
- -eno: Alquenos (doble enlace C=C)
- -ino: Alquinos (triple enlace C≡C)
- Ejemplo de Hidrocarburo: CH₄ (Metano)
Isomería en Derivados del Benceno
- Posiciones relativas de sustituyentes en el anillo bencénico:
- 1,2: Orto-
- 1,3: Meta-
- 1,4: Para-
Grupos Funcionales Clave
- Alcoholes: -OH (grupo hidroxilo)
- Ácidos Carboxílicos: -COOH (grupo carboxilo)
- Aldehídos: -CHO (grupo carbonilo terminal)
- Cetonas: -CO- (grupo carbonilo interno)
- Ésteres: -COO- (derivado de ácido carboxílico y alcohol)
- Éteres: -O- (átomo de oxígeno unido a dos grupos alquilo/arilo)
- Aminas: -NH₂ (derivado del amoniaco)
- Amidas: -CONH₂ (derivado de ácido carboxílico y amina)
- Tioles: -SH (grupo sulfhidrilo)