Compuestos Químicos: Iónicos, Covalentes, Metálicos y Fuerzas Intermoleculares
Clasificado en Química
Escrito el en español con un tamaño de 2,65 KB
Compuestos Iónicos
Los compuestos iónicos están formados por iones de distinta carga, que resultan de una transferencia de electrones de los cationes a los aniones. Reciben su nombre de la propiedad que presentan de conducir la electricidad en disolución. Suelen ser sólidos de alto punto de fusión y estar formados por elementos de electronegatividades muy diferentes o bien agrupaciones de átomos con cargas opuestas (ej. sulfato amónico).
Compuestos Covalentes
Los compuestos covalentes se forman por compartición de electrones entre dos átomos de elementos de electronegatividades parecidas para dar lugar a moléculas o iones que se comportan como un todo unitario.
Orbitales Moleculares
Orbitales moleculares: Zonas del espacio donde la probabilidad de encontrar a los electrones de una molécula es máxima.
- Orbitales moleculares enlazantes: Son aquellos que ocupan mayoritariamente una zona entre los átomos participantes, contribuyendo a la formación del enlace.
- Orbitales moleculares antienlazantes: Son aquellos que ocupan mayoritariamente zonas alejadas de los átomos participantes, debilitando el enlace.
Orden de Enlace
El orden de enlace es la diferencia entre el número de pares de electrones en orbitales enlazantes y antienlazantes entre dos átomos unidos covalentemente. Se corresponde con el número de pares de electrones compartidos entre dichos átomos en su representación de Lewis. Cuando vale 1 se habla de enlace sencillo, cuando vale 2 de doble y cuando vale tres de triple.
Hibridación y Resonancia
La hibridación de orbitales atómicos es la mezcla de orbitales distintos para dar lugar a unos nuevos, de energías y geometrías nuevas.
La resonancia es la contribución de distintas fórmulas de Lewis, que se diferencian sólo en la distribución de los electrones y no de los núcleos, a la estructura de un compuesto.
Enlace Metálico
El enlace metálico se forma por compartición de electrones entre varios átomos de elementos metálicos.
Fuerzas Intermoleculares
Las fuerzas de Van der Waals son atracciones electrostáticas entre moléculas debidas a dipolos eléctricos temporales o permanentes.
Los enlaces de hidrógeno son un tipo particular de atracción electrostática que se produce entre los átomos de hidrógeno unidos a elementos electronegativos (O, N) y otros elementos con pares de electrones libres (O, N).