Comunicación alámbrica e inalámbrica: funcionamiento del teléfono, la radio y tipos de televisión
Clasificado en Informática
Escrito el en
español con un tamaño de 3,01 KB
Comunicación alámbrica e inalámbrica
Comunicación alámbrica
Se utiliza un soporte físico para enviar la señal. Usualmente, se ha empleado un cable de cobre, pero también engloba la transmisión de información por fibra óptica.
Comunicación inalámbrica
No se necesita un soporte físico para transmitir la información, que viaja en forma de ondas.
Funcionamiento del teléfono
- Al hablar, emitimos ondas sonoras que inciden sobre el micrófono.
- Estas ondas hacen vibrar una membrana que va unida a un cristal piezoeléctrico por el que pasa una corriente eléctrica.
- Según esté más o menos comprimido este cristal, presenta mayor o menor resistencia al paso de la corriente. Estas variaciones de corriente producen una señal eléctrica. Las características de esta señal corresponden al sonido incidente del micrófono.
- La señal eléctrica se transmite por un cable.
- La señal llega hasta las centrales telefónicas, que conectan a dos personas que quieren hablar por teléfono. El número de teléfono es el indicador necesario para saber qué central ha de ser interconectada con otra para que los usuarios hablen.
- La señal se envía desde la centralita hasta el receptor.
- En el receptor se encuentra situado otro cristal piezoeléctrico (o pequeños altavoces de electroimán en los teléfonos antiguos). Los cristales piezoeléctricos vibran de acuerdo con las características de la señal eléctrica a la que están sometidos. Estas vibraciones corresponden exactamente a la de la voz que la produjo. La voz que habla al otro lado del teléfono se puede oír de nuevo.
Funcionamiento de la radio
- El aparato emisor, un micrófono, capta el sonido y hace que la señal de radio varíe de acuerdo con las características del sonido incidente. Este proceso se conoce con el nombre de modulación.
- La señal final se emite mediante una antena.
- El segundo elemento es simplemente el espacio por donde se propagan las ondas de radio.
- El tercer y último elemento es el receptor. Mediante una antena se recibe la señal de radio que viaja por el espacio.
- En un proceso inverso a la modulación, llamado demodulación, se extrae la información de la voz que hizo variar la señal de radio.
- Esa señal de voz se amplifica y se dirige hacia un altavoz o unos auriculares, donde se puede escuchar, por fin, la reproducción del sonido original.
Tipos de televisión
Televisión aérea
Mediante antenas emisoras y repetidoras, se envía una señal que se recibe a través de la antena de televisión clásica o con una antena colectiva.
Televisión por satélite
El centro emisor envía la señal a un satélite que reenvía la señal, recogida mediante una antena parabólica.
Televisión por cable
Un cable conecta cada hogar con el centro emisor. La señal eléctrica llega directamente a cada hogar.