Comunicación Asertiva: Estilos, Técnicas y Estrategias
Clasificado en Psicología y Sociología
Escrito el en español con un tamaño de 3,38 KB
Estilos de Comunicación
Estilo Pasivo
Creencias:
- No expresa los sentimientos verdaderos.
- No expresa desacuerdos.
- Los demás tienen más derechos que yo.
Estilo: Indirecto, siempre de acuerdo, no habla.
Características:
- Se disculpa siempre.
- Confía en otros y no en sí mismo.
- No expresa lo que siente y piensa.
- Permite que otros tomen sus decisiones.
- No obtiene lo que quiere.
No verbal: Poco contacto visual, cabizbajo, postura deprimida, manos húmedas y voz débil.
Estilo de solución de problemas: Evade, ignora, se retira. Está de acuerdo externamente, pero en desacuerdo internamente. Gasta tiempo solicitando consejo y supervisión.
Efectos:
- Se da por vencido.
- Desarrolla dependencia de las relaciones.
- No sabe dónde está su posición.
- Pierde autoestima.
Estilo Asertivo
Creencias:
- Se cree valioso al igual que los demás.
- Sabe que la asertividad no siempre significa ganar.
- Tiene derechos igual que los demás.
Estilo: Efectivo, sabe escuchar, establece límites, clarifica expectativas, establece observaciones, se expresa de manera directa, considera los sentimientos de los demás.
Características:
- No enjuicia ni etiqueta.
- Cree en sí y en otros.
- Es abierto, flexible y versátil.
- Con sentido del humor, decisivo.
No verbal: Buen contacto visual, postura relajada y firme, voz fuerte y firme, expresión facial y tono apropiado, asegura la comprensión del mensaje.
Estilo de solución: Negocia, confronta el problema cuando sucede, no deja que los sentimientos negativos se apoderen.
Efectos:
- Aumenta la autoestima en sí mismo y en los demás.
- Motiva y entiende.
Los 3 Pasos de la Conducta Asertiva
- La escucha activa: Muestra de nuestro interés mediante el lenguaje verbal y no verbal, mostrar empatía.
- Decir lo que uno piensa: Con expresiones como "sin embargo", "no obstante".
- Mostrar nuestros deseos.
Estrategias Asertivas
- Lenguaje corporal
- Diálogos interiores
- Manejo de las críticas
- Persistencia
- Negociación
- Comunicación positiva
Para Manejar las Críticas
Fogging o Blanco de Niebla
Habilidad social más popular. No negar ninguna de las críticas del interlocutor y no contraatacar con otras.
Técnicas Basadas en la Persistencia
Disco Rayado
Repetición reiterada, aunque pausada y tranquila, de aquellas frases que explican nuestro propio punto de vista. El fin es hacernos oír pero sin dejar de sentirnos cómodos.
Técnicas en la Comunicación Positiva
Aplazamiento Asertivo
Cuando notamos que en una conversación estamos acelerados o nerviosos, es el momento de buscar un aplazamiento asertivo, consiste en dilatar la situación buscando un poco de tiempo para responder a una crítica que nos haya formulado, hasta sentirnos más tranquilos y poder dar una respuesta adecuada.