La Comunicación: Componentes, Tipos y Fases
Clasificado en Magisterio
Escrito el en español con un tamaño de 3,05 KB
1. ¿Qué es la comunicación?
La comunicación es el proceso de transmisión y recepción de ideas, información y mensajes.
2. Nombre y explique cuáles son los componentes de la comunicación
EMISOR: la persona que emite un mensaje
RECEPTOR: la persona que recibe el mensaje
MENSAJE: la información que quiere ser transmitida
CANAL: medio por el que se envía el mensaje
CÓDIGO: signos y reglas que se emplean para enviar el mensaje
CONTEXTO: situación en la que se produce la comunicación
RETROALIMENTACIÓN: Es el paso que cierra el circuito, poniendo el mensaje de respuesta devuelta en el sistema
3. ¿Qué es la comunicación no verbal? Ejemplifique
La comunicación no verbal se realiza a través de multitud de signos de gran variedad: Imágenes sensoriales (visuales, auditivas, olfativas...), sonidos, gestos, movimientos corporales, etc. Es decir, gestos, apariencia, postura, mirada y expresión
4. ¿Qué es la escucha eficaz?
La escucha eficaz significa escuchar y entender la comunicación desde el punto de vista del que habla. Se precisa de cierta empatía, es decir, saber ponerse en el lugar de la otra persona.
5. ¿Cuáles son las fases de la escucha eficaz?
Fase A: Oír y captar expresiones verbales y no verbales.
Fase B: Interpretar de lo que se oye (coincidencia con lo que se dice).
Fase C: Valorar la información y evaluar su forma de utilización.
Fase D: Dar receptividad a la información. No necesariamente conlleva respuesta.
6. ¿Qué es la comunicación intelectual?
La comunicación intercultural es una disciplina que tiene como objetivo estudiar la forma en que la gente de diferentes orígenes culturales se comunica entre sí, especialmente cuando se manejan idiomas diferentes.
7. ¿Cómo se consigue una comunicación intelectual eficaz?
Una lengua en común, Competencia comunicativa, Un cierto conocimiento de la otra cultura y No es suficiente conocer un idioma. Hay que saber el significado de la comunicación gestual del interlocutor
8. ¿En qué consiste la toma de decisiones?
Es el proceso mediante el cual se realiza una elección entre las opciones o formas para resolver diferentes situaciones de la vida. Nivel laboral, familiar, personal, sentimental o empresarial
9. Nombre y explique los tipos de decisiones que existen en esta materia
Decisión programada: Son repetitivas, bien definidas y existen procedimientos para resolver el problema.
Decisión no programada: Son nuevas, no están definidas y no existen procedimientos para resolver el problema.
10. ¿Cuáles son los pasos de una decisión racional?
Analizar la situación, Establecer objetivos, Buscar alternativas, Evaluar alternativas, Tomar la decisión y Evaluar la decisión.