Comunicación: Conceptos Fundamentales, Tipos y Teorías Clave
Enviado por maximiliano y clasificado en Magisterio
Escrito el en español con un tamaño de 2,98 KB
Definiciones Fundamentales de Comunicación
Según Roberto Specher (argentino)
La comunicación es un conjunto de intercambios que componen la red discursiva de una sociedad. Esta red, a su vez, se compone de todas las prácticas de sentido que realizan quienes la componen (individuos, instituciones, empresas, etc.).
Según Antonia Nascauldi (venezolana)
La comunicación es una relación comunitaria que consiste en actos de emisión o recepción en un estado de mediana igualdad entre los interlocutores. Es un factor esencial para la convivencia humana y la sociabilidad.
Tipos de Comunicación
La comunicación se clasifica en tres tipos principales:
Comunicación Interpersonal
Se divide en:
- Verbal o Lingüística: Puede ser Oral o Escrita.
- No Verbal: Incluye aspectos gestuales, visuales, espaciales, corporales, semiológicos y sociológicos.
Comunicación Institucional
Puede ser interna o externa.
Comunicación Social (Mediática, Artificial, Indirecta)
Se manifiesta a través de:
- Gráfica: Diarios, periódicos, revistas.
- Audiovisual: Cine, radio, televisión, internet.
A menudo incluye publicidad o propaganda.
Publicidad
Es la actividad en la que intervienen, pasiva, activa y receptivamente, una diversidad de profesiones. Es una forma de comunicación masiva destinada a difundir un mensaje impersonal y pagado, a través de los medios, con el fin de persuadir a la audiencia, siendo su meta el consumo de productos o servicios específicos. También es considerado un hecho comercial que la empresa debe manejar para dar a conocer el producto y concretar ventas, mediante el método más lógico, eficiente y económico. Es una herramienta de comercialización.
Propaganda
Es la difusión de ideas políticas, filosóficas, morales, sociales o religiosas; es decir, comunicación ideológica o de valores culturales. Informa a la población, genera conciencia y modifica conductas. Por ejemplo: la propaganda de educación vial, prevención del SIDA, etc.
Conceptos Clave en Comunicación
Código
Es un sistema organizado de signos (formal o no formal) que se emplea en una comunicación.
Mensaje
Es toda unidad o conjunto de signos que, reunidos entre sí, permiten generar significados en una comunicación.
Teorías de la Comunicación
Teoría de la Aguja Hipodérmica
Idea básica o principal: La premisa subyacente es que los mensajes de los medios son recibidos de manera uniforme por todos los miembros del público y que las reacciones inmediatas y directas son disparadas por estos estímulos. En esta teoría no se tenía en cuenta el contexto social en el que tenía lugar el proceso.