Comunicación Corporativa y Organización Empresarial: Claves para el Éxito
Clasificado en Formación y Orientación Laboral
Escrito el en español con un tamaño de 4,25 KB
1. Imagen Corporativa: Definición y Elementos Clave
La imagen corporativa es la percepción que el público tiene de una organización. No se limita a la opinión de un individuo o un grupo aislado, sino que es la impresión general que emana de un colectivo.
Elementos que la componen:
- Reputación de la empresa: La valoración que el público tiene de la empresa.
- Posicionamiento: El lugar que ocupa la empresa en la mente del consumidor en comparación con la competencia.
2. Tipos de Organizaciones Según la Autoridad en la Toma de Decisiones
- Centralizadas: La autoridad que toma las decisiones ocupa la posición superior en la jerarquía empresarial. La posibilidad de delegar tareas a posiciones inferiores es mínima.
- Descentralizadas: La autoridad cede o delega la toma de decisiones en personas que ocupan puestos inferiores en la estructura.
3. Tipos de Organigramas Según su Contenido
- Estructural: Muestra solo los nombres de los elementos, su ubicación jerárquica y las relaciones de autoridad.
- Funcional: Refleja las funciones o contenidos que tienen asignados los distintos departamentos.
- De personal: Contiene información relativa a los puestos de trabajo, como los nombres de las personas que los ocupan.
4. Etapas del Proceso de Toma de Decisiones y Tipos de Decisiones
Etapas del proceso:
- Análisis de la situación.
- Planteamiento y valoración de alternativas.
- Decisión y ejecución.
- Control y evaluación.
Tipos de decisiones según el método:
- Programables: Decisiones rutinarias y repetitivas.
- No programables: Decisiones que se toman en situaciones nuevas o excepcionales.
5. Elementos de la Identidad Visual Corporativa
- Logotipo: La parte escrita del identificador de la marca.
- Símbolo o anagrama: La representación gráfica de la marca.
- Colores corporativos: Los colores que componen el símbolo, el logotipo o ambos.
- Tipografía: El tipo de letra que se utiliza en el logotipo.
- Relación figura-fondo: Cómo aplicar el logotipo en función del color del fondo.
- Versión monocromo: Cómo representar el logotipo o símbolo usando un solo color.
- Aplicaciones: Aplicaciones del logotipo en diferentes materiales y soportes.
6. Barreras Intelectuales en la Comunicación
Las barreras intelectuales surgen cuando los conocimientos del emisor y del receptor no coinciden. Se pueden clasificar en:
- Barreras culturales: Diferencias en los conocimientos entre emisor y receptor debido a distintos bagajes culturales.
- Barreras semánticas: Diferencias en la interpretación de los símbolos o palabras utilizados en la comunicación.
7. Barreras de Comunicación y el Efecto Halo
Las barreras de comunicación son elementos que afectan negativamente a la eficacia de la comunicación.
El efecto halo es la tendencia a juzgar a las personas por la primera impresión, lo que lleva a una comunicación sesgada y poco objetiva.
8. Funciones de la Comunicación en las Organizaciones
- Motivar a los empleados.
- Informar o proporcionar datos necesarios para la toma de decisiones.
- Controlar la ejecución de los planes.
- Expresar emociones ante logros o fracasos.
9. Características de un Buen Mensaje
Un buen mensaje debe ser:
- Claro.
- Preciso.
- Objetivo.
- Oportuno.
- Interesante.
10. Canal de Comunicación y Canales Informales
El canal de comunicación es el medio por el que circula la información.
Los canales informales son aquellos que se producen entre un grupo al margen de las relaciones jerárquicas establecidas. Se basan en relaciones sociales y de afinidad.