Comunicación Corporativa: Tipos, Estrategias y Herramientas para Empresas

Clasificado en Economía

Escrito el en español con un tamaño de 5,73 KB

Planes de Comunicación: Tipos y Categorías

Existen diversos tipos de planes de comunicación, entre ellos:

  • De mantenimiento
  • Para la gestión de proyectos
  • Para situaciones ordinarias
  • Comunicación de crisis

Se pueden clasificar en dos categorías principales:

  • Plan de comunicación interna
  • Plan de comunicación externa

Se sugieren 9 pasos para elaborar un plan de comunicación efectivo, aunque no se detallan en este documento.

Comunicación Interna: Fomentando la Productividad y el Compromiso

La comunicación interna se dirige a los empleados de una organización con el objetivo de fomentar la productividad y el compromiso. Es fundamental que exista un feedback constante entre la dirección y los empleados. Un objetivo clave es lograr que los empleados se conviertan en promotores de la marca.

Roles de la Comunicación Interna

  • Motivación: Inspirar y estimular a los empleados.
  • Unificador: Fortalecer la cohesión del equipo.
  • Integrador: Crear un sentimiento de empatía y pertenencia.

Objetivos de la Comunicación Interna

  • Fortalecer las relaciones entre los miembros de la organización.
  • Generar mayor operatividad y eficiencia.
  • Convertirse en una fuente de motivación para los empleados.
  • Reforzar el sentimiento de pertenencia y la sintonía con la imagen corporativa.

Comunicación Externa: Mejorando la Imagen y las Relaciones

La comunicación externa comprende el conjunto de acciones informativas que una empresa dirige a diferentes públicos externos con el objetivo de mejorar su imagen y reforzar las relaciones con ellos.

Objetivos de la Comunicación Externa

  • Mejorar la imagen de la empresa ante el público.
  • Reforzar las relaciones con los diferentes stakeholders (clientes, proveedores, inversores, etc.).

Fundamentos de la Comunicación Externa

  • Mensaje uniforme: Transmitir un mensaje coherente y consistente en todos los canales.
  • Adaptación al lenguaje: Utilizar un lenguaje adecuado para cada público objetivo.

Canales de Comunicación Externa

  • Web corporativa
  • Gabinetes de comunicación online
  • Redes sociales (RRSS)

Funciones del DIRCOM (Director de Comunicación)

El DIRCOM es una figura clave en la gestión de la comunicación de una empresa. Sus principales funciones son:

  • Definir la política de comunicación y las estrategias a seguir.
  • Llevar a cabo el plan estratégico de comunicación.
  • Actuar como portavoz oficial de la empresa.
  • Crear grupos de opinión favorables a la organización.
  • Definir el contenido de folletos, libros y otras publicaciones corporativas.
  • Supervisar y apoyar a otras áreas en materia de comunicación.

Tipos de Gabinetes de Comunicación

Existen 5 tipos principales de gabinetes de comunicación:

  • De las administraciones o instituciones públicas.
  • De los partidos políticos y sindicatos.
  • Vinculados al mundo empresarial.
  • De movimientos sociales y ONGs.
  • De comunicaciones externas (consultoras de comunicación).

Gabinete de Prensa: Difundiendo la Imagen Corporativa

El gabinete de prensa tiene como objetivo principal difundir la imagen, los valores y la trayectoria de la compañía a través de los medios de comunicación.

Funciones del Gabinete de Prensa

  • Crear notas de prensa.
  • Organizar ruedas de prensa.
  • Elaborar una agenda de medios.
  • Atender a los periodistas.
  • Realizar un seguimiento de las publicaciones relacionadas con la empresa.
  • Confeccionar un dossier anual.
  • Elaborar newsletters.

Estrategia de Comunicación en Eventos

Dentro de la comunicación corporativa, la planificación y el diseño de eventos son fundamentales. Se deben establecer mensajes que permitan alcanzar una meta concreta. La gestión de los flujos comunicativos es esencial, no solo se trata de emitir información, sino de dialogar. Las organizaciones no están aisladas, sino que están sujetas y relacionadas con su entorno, incluyendo las relaciones con otras marcas.

Etapas de la Estrategia de Comunicación en Eventos (RACE)

  • Research (Investigación): Análisis de la situación y el público objetivo.
  • Action (Acción): Planificación y desarrollo de la estrategia.
  • Communication (Comunicación): Ejecución del plan de comunicación.
  • Evaluation (Evaluación): Medición de los resultados y análisis del impacto.

Características de la Comunicación Corporativa en Eventos

  • Establecer una relación de igualdad entre cliente y empresa.
  • Personalizar las ofertas según el target.
  • Personalizar los mensajes para cada segmento de público.
  • Buscar la conexión emocional con los consumidores.
  • Trabajar con contenido multimedia.
  • Crear canales individuales para preguntas más internas al evento.

Elementos de la Comunicación

Los elementos clave en el proceso de comunicación son:

  • El profesional de la comunicación.
  • La planificación de estrategias.
  • El mensaje.
  • El canal de comunicación.
  • El receptor.
  • El proceso de descodificación.
  • La medición de resultados: verificar si el mensaje se ha recibido correctamente.
  • La retroalimentación (feedback).

Entradas relacionadas: