Comunicación de Datos: Componentes, Tipos de Cables y Dispositivos de Red
Clasificado en Informática
Escrito el en español con un tamaño de 4,57 KB
Componentes Básicos de la Comunicación de Datos
La comunicación de datos es el proceso de comunicar información en forma binaria entre dos o más puntos. Los componentes principales son:
- Emisor: Dispositivo que emite los mensajes.
- Receptor: Dispositivo que recibe los mensajes.
- Mensaje: Conjunto de datos que se transmiten.
- Medio: Canal por el cual los datos viajan desde el origen hasta el destino.
Señalización y Ancho de Banda
Señalización: Es la parte de la señal que ocupa el intervalo más corto correspondiente a un código de señalización.
Ancho de banda:
- Analógico: Anchura, medida en Hz, del rango de frecuencias.
- Digital: Cantidad de datos que se pueden transmitir por unidad de tiempo.
Tipos de Cables de Transmisión
Cable Trenzado
Ventajas:
- Permite la transmisión de datos y voz.
- Buena tolerancia a las interferencias.
- Se utiliza tanto para transmisión analógica como digital.
Tipos de cable trenzado:
- UTP (Unshielded Twisted Pair): Más simple y empleado por su bajo costo, accesibilidad y fácil instalación. Es vulnerable a las interferencias electromagnéticas del medio ambiente.
- STP (Shielded Twisted Pair): Actúa como pantalla frente a interferencias y ruido eléctrico. Es un cable más robusto, caro y difícil de instalar.
Cable Coaxial
El cable coaxial consta de una cubierta protectora, una malla de cobre, un aislante y un núcleo.
Tipos de cable coaxial:
- Coaxial delgado.
- Coaxial grueso.
Tipos de banda en cable coaxial:
- Banda base: Empleado normalmente en redes de ordenadores, con una resistencia de 50 ohmios, por donde fluye la señal digital.
- Banda ancha: Mueve señales analógicas, posibilitando la transmisión de gran cantidad de información por varias frecuencias. Su uso principal es en la televisión.
Fibra Óptica
La fibra óptica está compuesta por un núcleo (hilo muy fino de vidrio o plástico por el que se envían pulsos de luz), revestimiento, cubierta, fibras protectoras y cubierta del cable.
Tipos de fibra óptica:
- Monomodo: Solo transmite un modo de haz de luz axial. Se utiliza para largas distancias.
- Multimodo: Transmite por miles de modos de haces de luz de rebote. Se utiliza para conexiones de corta distancia.
Modos de Transmisión
Transmisión Serie
Los bits que componen un mensaje se transmiten uno detrás de otro por la misma línea.
- Asíncrona: Transmisor y receptor tienen relojes independientes ajustados a la misma frecuencia nominal.
- Síncrona: El receptor extrae la información del reloj a partir de la señal de entrada y con ella ajusta la frecuencia del reloj con la que se interpretan los datos.
Transmisión Paralela
Los bits se transmiten simultáneamente, existiendo un tiempo antes de la transmisión del siguiente bloque.
- Bus: Líneas de direcciones, datos, control y alimentación.
- E/S Paralela: Menor número de líneas, menor dependencia entre elementos, cable plano o manguera multiconductora.
Modulación y Dispositivos de Red
Modulación: Proceso por el cual se modifica una señal portadora para que lleve información. Permite aprovechar mejor el canal y proteger la señal de interferencias.
Módem: Convierte señales digitales, con las que trabajan los ordenadores, a señales analógicas.
Concentrador (Hub): Dispositivo al cual llegan muchas líneas de baja velocidad y del que sale una única línea de alta velocidad.
Switch: Redirige los datos a los equipos más apropiados en función de determinados elementos que se encuentran en los paquetes de datos.
Router: Dispositivo de interconexión de redes informáticas. Es utilizado en instalaciones más grandes donde es necesaria la creación de varias subredes.
Repetidor: Dispositivo que solo amplifica la señal de la red. Es útil en redes que se extienden por grandes distancias.