Comunicación Efectiva: Claves para Dominar el Discurso Público
Clasificado en Español
Escrito el en español con un tamaño de 3,26 KB
El Discurso Público: Una Herramienta de Comunicación Masiva
El discurso público se caracteriza por ser usualmente oral, abordando temas de interés o importancia colectiva y empleando un lenguaje culto formal.
Emisor
El emisor es considerado una autoridad y representa los asuntos de interés que conciernen a una comunidad específica.
Finalidad
La finalidad del discurso es dar a conocer una visión o interpretación de los temas que conciernen o importan a la colectividad, haciéndola tomar conciencia sobre estos, orientándola a compartir visiones y a adoptar una posición.
Contexto y Circunstancia
El contexto se define por la formalidad y la ritualidad que enmarcan la emisión del discurso, su puesta en escena, el nivel formal del habla, y los recursos verbales y no verbales que utiliza para tener alcance y eficacia.
Tipos de Textos en el Discurso
El discurso se conforma por textos de diversos tipos, como:
- Argumentativo: busca crear conciencia y convencer.
- Expositivo: entrega información de forma neutra, ordenada y objetiva.
- Descriptivo: realiza una descripción con la finalidad de dar una representación en la mente del receptor.
- Epidíctico: se utiliza para rendir tributo (alabanza) a personajes vivos o muertos importantes para la comunidad.
Tipos de Discurso Público
- Discurso Comunitario: intervención verbal ante audiencias representativas. Los grupos tienen personas con intereses en común.
- Discurso Político: mensajes de autoridades a asambleas políticas o a la nación. Son de interés nacional.
- Discurso Ceremonial: emitidos en situaciones significativas de la vida nacional, personal o institucional, que dan lugar a una ceremonia específica.
- Discurso Religioso: discurso solemne cuyo mensaje relaciona la vida y la fe. Tienen un líder religioso o autoridad que emite el mensaje.
Características del Discurso
El orador debe tener una buena actitud corporal, debe seducir al auditorio con su forma de expresarse, con una voz agradable y natural, logrando el convencimiento y la aceptación del auditorio.
Estructura del Discurso
- Introducción, Exordio o Proemio: busca captar la atención del público y se nombra a las autoridades.
- Exposición del Tema: se desarrolla el tema planteado, se despliegan los argumentos, conceptos, descripciones y se dan ejemplos ilustrativos (se puede repetir la idea central).
- Conclusión o Peroratio: cierre del discurso, síntesis de lo expuesto.
Modos de Enunciación
- Elocutivo: se habla desde un "yo" (impresión de subjetividad).
- Alocutivo: el discurso se focaliza sobre el destinatario ("tú", "ustedes", "vosotros").
- Delocutivo: se refiere a un "él" o "ellos" y se usa para marcar distancia con lo enunciado.