Comunicación Efectiva: Coherencia, Cohesión y Competencia Retórica

Clasificado en Español

Escrito el en español con un tamaño de 3,15 KB

El Discurso y su Estructura

Definición de Discurso

El discurso se refiere al uso de la lengua en las diversas actividades comunicativas. Es una unidad lingüística con un fin específico y dotado de coherencia, independiente del tipo de receptor. El receptor es quien otorga el significado al mensaje.

Coherencia Textual

La coherencia es el resultado de la cohesión dentro de un texto, ya que se logra mediante la unión de las mínimas unidades de significado morfosintáctico con intencionalidad comunicativa, recursos sintácticos y un contexto determinado. Hay falta de coherencia cuando un texto es reiterativo, es contradictorio en su estructura, contradice la realidad, o no es deductivo o inductivo.

Cohesión Textual

La cohesión es la relación de dependencia entre dos elementos de un texto que pertenecen a distintas oraciones. Es una propiedad del texto, inherente a la coherencia.

Relaciones Cohesivas

  • Referencia: Relación que se establece entre un elemento del texto y algún otro elemento, donde el primero apunta a la existencia de un segundo. Puede ser endofórica (dentro del texto) o exofórica (fuera del texto).
  • Sustitución: Sustitución de un elemento por otro que implica un contraste con el referente.
  • Elipsis: Forma de sustitución en la cual el ítem es reemplazado por nada.
  • Conjunción: Expresan ciertos significados que presuponen la presencia de otros componentes en el discurso.
  • Cohesión léxica: Se establece a través de la estructura del léxico en un nivel lexicogramatical.

La Competencia Retórica: Clave para una Comunicación Eficaz

La coherencia y la cohesión no son suficientes para lograr una comunicación eficiente, sino que también es necesaria la capacidad del receptor para ser sensible a la elocuencia del emisor. En otras palabras, cabe hablar de una competencia retórica, tanto expresiva como receptiva. Estas competencias pueden tener un desarrollo parcialmente diferente, pero forman parte del núcleo de las competencias implicadas en la alfabetización.

Factores para una Comunicación Eficaz

Para lograr una buena comunicación, debemos tener en cuenta una serie de factores. Para que el mensaje que queremos transmitir sea eficaz, este debe cumplir una serie de requisitos imprescindibles:

  • Claridad
  • Precisión
  • Objetividad
  • Ser interesante

La Importancia del Orden en la Retórica

La retórica, generalmente, no es usada de forma correcta. Existen dos tipos de órdenes en la oración:

  • Orden natural o lógico: Sujeto + Verbo + Complemento(s)
  • Orden invertido o artificial: Complemento(s) + Sujeto + Verbo

El orden natural está íntimamente ligado con la claridad. La retórica fue definida de muchas maneras; la mejor nos ha llegado a través del filósofo francés Etienne Bonnot: "Solo quien piensa bien puede hablar bien".

Entradas relacionadas: