Comunicación Efectiva y Corte Básico en Peluquería: Mejora la Experiencia del Cliente

Clasificado en Otras materias

Escrito el en español con un tamaño de 3,84 KB

Comunicación con el Cliente en Peluquería

¿Cuándo Comienza y Termina la Comunicación con el Cliente?

Comienza en el momento que el cliente entra en el salón hasta que se marcha.

Fases de Atención al Cliente en un Proceso de Peluquería

  • Organización del trabajo, preparación del material y las instalaciones.
  • Recepción del cliente.
  • Entrevista.
  • Asesoramiento y propuesta técnica.
  • Desarrollo de las operaciones.
  • Despedida.

¿En qué Consiste la Fase de Organización del Trabajo?

Consiste en que el salón estará perfectamente limpio y ordenado, y los materiales y productos debidamente organizados.

¿Cómo Debemos Realizar la Recepción del Cliente?

  • Saludar adecuadamente y llamarle por su nombre.
  • Pedirle educadamente sus objetos personales e informar dónde los guardamos.
  • Acompañarle en todo momento.

Técnicas de Comunicación Utilizadas en Peluquería

  • Comunicación verbal.
  • Comunicación no verbal o lenguaje gestual.

¿Cuál es la Finalidad de la Entrevista con el Cliente?

Averiguar cuáles son los deseos del cliente y el estilo recomendado.

Aspectos a Tener en Cuenta en la Comunicación con el Cliente

  • Volumen o intensidad de la voz.
  • La pronunciación.
  • Saber escuchar.
  • El uso del lenguaje.
  • Temas de conversación.

¿Por qué no es Conveniente Utilizar Tecnicismos ni Vulgarismos?

Tecnicismos porque el cliente no nos entendería y vulgarismos porque daremos una muy mala imagen.

Temas de Conversación a Evitar

Temas polémicos (política, religión, etc.) para evitar discusiones.

Criterios para Realizar la Propuesta Técnica

  • Visagismo.
  • Tipo de cabello.
  • Tendencia de moda.
  • Tipo de vida y necesidades personales.

Además de trabajar con orden, también tendremos en cuenta la distancia/proximidad y nuestros movimientos.

Descripción de la Fase de Despedida

Despedimos al cliente de forma agradable, amable y personalizada, ayudándole a ponerse la ropa de abrigo que hubiese traído, acompañándole a la salida, dándole las gracias e invitándole a que vuelva.

Corte Básico o Universal en Peluquería

Características del Corte

  • Volumen: Regular por todo el cabello.
  • Línea de contorno: Más larga ligeramente en zonas superiores.
  • Línea de estilo de corte: Dinámica con predominio de formas redondeadas.

¿Cómo Realizamos las Particiones?

  1. Realizamos una raya en el centro de la zona superior, desde la frente hasta la coronilla y otra de oreja a oreja para separar la zona superior de las posteriores.
  2. Realizamos un rectángulo en la zona superior de la cabeza, lo sujetamos con una pinza y hacemos lo mismo con los laterales y patillas.
  3. En la zona posterior, dividimos la cabeza en: coronilla, zona media y nuca.

Secciones del Corte

Verticales en el rectángulo superior, horizontales en el resto.

Línea de Corte en Todas las Particiones

De largo a corto, menos en el rectángulo superior.

Ángulo de Corte en Cada Parte

  • Nuca: 45º
  • Zona media posterior: 90º
  • Zona superior: 90º
  • Patillas: 90º
  • Coronilla: 45º

Desplazamiento de las Mechas

Siempre sobre su base.

¿Cómo Chequeamos y Marcamos el Contorno?

  • Contornos: Peinamos todo el pelo hacia la cara y cuello en caída natural y cortaremos desde el centro de la frente hasta las patillas. Luego pasaremos a la zona de la nuca para marcar los contornos.
  • Chequear: En sentido contrario al cortado.

Entradas relacionadas: