Comunicación Efectiva: Elementos Clave, Proceso y Flujos en el Ámbito Empresarial

Clasificado en Español

Escrito el en español con un tamaño de 3,62 KB

Elementos Esenciales del Proceso de Comunicación

En todo proceso de comunicación, sea oral o escrito, intervienen una serie de elementos indispensables:

Emisor

Es la persona que transmite el mensaje, la información. Es quien inicia el proceso de comunicación y establece el objetivo que se busca alcanzar.

Receptor

Es el sujeto a quien el emisor dirige el mensaje, el destinatario de la información.

Mensaje

Es el contenido de la comunicación, la información que se transmite.

Feedback

Es la respuesta del receptor en función del mensaje del emisor. Esta respuesta permite al emisor saber si su mensaje ha sido recibido y procesado adecuadamente.

Contexto

Es la situación o circunstancias en que se produce la comunicación.

Código

Es el conjunto de señales, normas o símbolos que sirven para transmitir el mensaje. Para que exista comunicación, tanto el emisor como el receptor han de conocer el código utilizado. Ejemplos de códigos pueden ser el alfabeto, el idioma, el código de circulación, los gestos, etc.

Canal

Es el medio físico a través del cual se transmite el mensaje desde el emisor hasta el receptor. Por ejemplo, ondas acústicas en un diálogo, o el papel que contiene información.

El Proceso de Comunicación

Todos los individuos o grupos de individuos tienen la necesidad de comunicarse para poder intercambiar información y relacionarse. Sin comunicación no existiría vida social.

Diferencia entre Información y Comunicación

Es habitual que se confundan los conceptos de comunicación e información, ya que están fuertemente interconectados y en ocasiones son difíciles de distinguir. Mientras que informar consiste en dar una noticia o un informe, la comunicación es un proceso más complejo, en el que dos o más personas se relacionan con el fin de transmitir, compartir o intercambiar cualquier tipo de información. La comunicación actúa en dos direcciones, de ida y de vuelta: Alguien emite un mensaje, otra persona lo recibe, lo asimila y reacciona, transmitiendo al emisor inicial el resultado o las consecuencias provocadas por el mensaje. La información es, en cambio, unidireccional. La diferencia fundamental entre ambas se encuentra en la respuesta (feedback) que ofrecen los interlocutores cuando reciben el mensaje: Mientras que la información no precisa feedback, la comunicación sí que lo necesita para poder establecerse.

La Comunicación en la Empresa

Hemos visto que el lenguaje sirve para satisfacer las necesidades de comunicación entre las personas. En el marco de la empresa, la función de comunicación es intercambiar información entre los miembros que la componen y establecer contactos con otras empresas y con clientes.

Los Flujos de Información

Son los movimientos de datos relevantes entre diferentes puntos: personas, departamentos, secciones, etc.

Relación Jerárquica (Líneas)

Superior — Subordinado.

Relación de Staff

Director General / Director Financiero — Asesoría Legal (Staff).

Relación Funcional

Dirección de Producción / Temas relacionados con diseños y producción / Conjunto de todos los trabajadores de la empresa.

Definición de Empresa

Una empresa es un grupo de personas y bienes materiales y financieros que, con ánimo de lucro, se organiza con el objetivo de obtener beneficios a través de la venta de bienes o de prestar servicios en el mercado.

Entradas relacionadas: