Comunicación Efectiva: Elementos Clave y Proceso Fundamental

Clasificado en Informática

Escrito el en español con un tamaño de 2,74 KB

Proceso de Comunicación: Pasos Fundamentales

La comunicación es un proceso que, en términos generales, incluye los siguientes pasos:

  1. Primero, un emisor desea transmitir, intercambiar o compartir un mensaje con un receptor.
  2. Segundo, el emisor codifica ese mensaje para que sea comprensible para el receptor.
  3. Tercero, envía ese mensaje codificado mediante un canal (él mismo, un correo electrónico, un aviso en prensa escrita, un programa de televisión, etc.).
  4. Cuarto, el receptor recibe y decodifica ese mensaje.
  5. Quinto, el receptor responde a ese mensaje en función de su comprensión, generando retroalimentación.

En este punto, cabe señalar que durante este proceso se producen ruidos o interferencias que afectan la comunicación, y que tanto el emisor como el receptor deben esforzarse por superar para establecer una comunicación efectiva.

Emisor y Receptor: Pilares de la Interacción

Para que la comunicación se establezca, deben existir dos partes: el emisor y el receptor. Ambos deben estar predispuestos a comunicarse, es decir, a emitir y/o recibir un mensaje. Si una de las partes no está interesada en emitir o recibir un mensaje, la comunicación se interrumpe.

La Conexión en la Comunicación: Formas y Medios

Toda comunicación conecta o une a dos o más personas en un momento y espacio (físico o virtual) determinados. Sin embargo, cabe destacar que esa conexión puede tener diversas formas:

  • En persona (cara a cara).
  • A distancia (por ejemplo, mediante el envío y recepción de correos electrónicos, mensajes instantáneos, etc.).
  • Impersonal (mediante un programa de televisión o radio donde el presentador transmite un mensaje a una audiencia compuesta por miles de personas).

Transmisión, Intercambio y Compartición de Mensajes

Cuando se establece una comunicación, se transmite, intercambia o comparte un mensaje. Por tanto, puede ser un proceso dinámico de ida y vuelta entre el emisor y el receptor (en el que ambos intercambian ideas, información o significados), o simplemente una transmisión del emisor al receptor (como sucede con los programas de televisión y radio).

Mensajes Comprensibles: La Base de la Comunicación Efectiva

Para que se pueda establecer una comunicación entre un emisor y un receptor, deben existir ideas, información o significados (el mensaje) que sean comprensibles para ambos. Es decir, que el conjunto de símbolos que utilizan (verbales o no verbales) sean comprensibles para ambas partes; de lo contrario, no se podría establecer una comunicación efectiva.

Entradas relacionadas: