Comunicación Efectiva: Elementos, Modelos, Niveles y Barreras
Clasificado en Español
Escrito el en español con un tamaño de 5,06 KB
La Comunicación según Aristóteles
Para Aristóteles, la comunicación se basaba en el estudio de la retórica, a través de la cual se obtenían diversos recursos para lograr la persuasión del destinatario.
Elementos de la Comunicación
- Fuente: Es el origen del mensaje.
- Encodificador: Es quien toma la idea de la fuente.
- Emisor: Persona que emite el mensaje.
- Receptor: Persona o grupo a quienes se dirige el mensaje.
- Código: Sistema de signos que el emisor utiliza.
- Canal: Elemento físico por el que el emisor transmite la información.
- Mensaje: Lo más importante de lo que se habla.
- Contexto: Circunstancias temporales, espaciales y socioculturales.
- Ruidos: Perturbación que afecta la nitidez del mensaje.
- Retroalimentación: Reacción del receptor ante el mensaje.
Modelos de Comunicación
- Modelo de Shannon y Weaver: Una fuente emisora selecciona los diversos signos de un alfabeto, organizando con ellos un mensaje que es transmitido mediante la emisión de señales.
- Modelo de Berlo (SMCR): Analiza la influencia del ruido en la telecomunicación.
- La fórmula de Laswell: No solo considera los sujetos que se comunican, sino también sus intenciones, lo que comunican, las razones y los motivos que determinan el medio de comunicación.
- Modelo sumario: La suma de todos los modelos.
Niveles de Comunicación
- Comunicación intrapersonal: Es la que tiene lugar dentro del individuo.
- Comunicación interpersonal: Tiene lugar de forma directa entre dos o más personas físicamente próximas.
- Comunicación grupal: Ocurre cuando un conjunto de personas conforman una unidad prácticamente identificable.
- Comunicación organizacional: Forma de comunicación interpersonal, pero con diferentes características.
- Comunicación masiva: Comunicación de difusión o de masas, y recurre a la ayuda de la tecnología moderna.
- Comunicación intermedia: Se sitúa entre la comunicación personal y la masiva.
Marco de Referencia
Es el conjunto de significaciones, conceptos, experiencias, creencias y conocimientos que funcionan como bases desde las cuales construimos nuestra opinión.
Niveles de Lenguaje
- Nivel literario: Es el nivel más alto del uso de la lengua.
- Nivel científico: Es el lenguaje propio de las ciencias.
- Nivel técnico: Lenguaje propio de las artes, los oficios y la tecnología.
- Nivel culto: Lo utilizan las personas cultas, generalmente las vinculadas a ámbitos académicos.
- Nivel coloquial: Conversación diaria.
- Nivel familiar: Expresiones y usos lingüísticos propios del ambiente familiar.
- Nivel vulgar: Es utilizado por personas con poca educación.
Kinesia
Conocida como kinesis, es la disciplina que analiza las posturas, los gestos y los movimientos del cuerpo.
Paralingüística
Estudia aspectos como los tonos empleados y el ritmo con el que se habla.
Proxemia
Disciplina que estudia el espacio y la distancia que guardan las personas al comunicarse verbalmente.
Espacio Sociópeta y Sociófugo
- Sociópeta: Incrementa las posibilidades de que la gente establezca contacto y se comunique.
- Sociófugo: Reduce la posibilidad de que se establezcan intercambios comunicativos.
Tipos de Ruido
- Ruido físico: Está relacionado con la acepción de ruido que comúnmente se maneja.
- Ruido fisiológico: Es provocado por el mal funcionamiento de los órganos de difusión o recepción de los sujetos de la comunicación.
- Ruido psicológico: Intervienen condiciones internas del individuo que participa en el acto comunicativo.
- Ruido semántico: Se presenta cuando el significado de una palabra o frase es distinto para el emisor que para el receptor.
- Ruido técnico: Cuando en el proceso comunicativo participan aparatos que interfieren en la claridad de un mensaje.
Contextos de la Comunicación
- Contexto social: Constituye las diferentes áreas o campos de actividades en una sociedad.
- Contexto físico: Se refiere al lugar o las condiciones físicas en que se realiza el proceso de comunicación.
- Contexto psicológico: El clima o ambiente emocional que se genera debido al carácter.