Comunicación Efectiva: Elementos, Tipos y Estrategias para Mejorar tus Habilidades
Clasificado en Español
Escrito el en español con un tamaño de 3,85 KB
Comunicación: Conceptos Básicos
La comunicación es el proceso para la transmisión de mensajes, ideas o emociones, mediante signos comunes entre emisor y receptor, con una reacción o efecto determinado. Aristóteles define a la retórica como la búsqueda de todos los medios de persuasión que tenemos a nuestro alcance.
Aspectos Fundamentales de la Comunicación
Los seis aspectos de la comunicación son:
- La comunicación es un proceso.
- Para transmitir mensajes.
- Mediante signos.
- Interviene un emisor.
- Interviene un receptor.
- Hay una reacción o efecto.
Ruido Semántico
Ruido semántico: Ejemplo: "¿Me das un aventón?".
Marco de Referencia
Wilbur Schramm: Un mensaje es interpretado solamente en función de la experiencia del receptor.
David Kenneth Berlo menciona uno de los cuatro factores de la comunicación que intervienen de forma decisiva: el nivel de conocimiento sobre el tema.
Comunicación Interpersonal
Características de la Comunicación Interpersonal
- La participación perceptual de dos o más personas.
- Existe un solo foco de atención cognitiva visual.
- La interacción es cara a cara.
Tipos de Comunicación
Comunicación Verbal
La comunicación verbal es la que usa palabras para dar un mensaje y se subdivide en escrita y oral o hablada.
Comunicación No Verbal
La comunicación no verbal es la transferencia de significados sin la intervención de sonidos y palabras. El paralenguaje es el conjunto de variables que rodean al lenguaje, por ejemplo: la dicción, el volumen y el ritmo.
Objetivos de la Comunicación
- Persuadir: Se pretende modificar la conducta o la opinión de una o más personas.
- Informar: Una conferencia o una sesión de clase, un anuncio publicitario.
- Entretener: Se cuenta un chiste, un cuento o una anécdota.
Elementos de la Oratoria según Aristóteles
- Ethos: Es el carácter o la personalidad del orador.
- Pathos: Consiste en la capacidad de transmitir emociones.
- Logos: Es el planteamiento de argumentos para apoyar la idea que se está defendiendo.
Analogía en el Discurso
La analogía es una forma de explicar algo que se puede utilizar como introducción de un discurso. Ejemplo: "Al igual que el alimento diario es necesario para la nutrición de nuestro organismo, la lectura se requiere para fortalecer nuestra mente, pues...".
En cualquier tipo de presentación, lo más importante es el público.
Ontología del Lenguaje
Ontología: Estudio del ser en general. Actos lingüísticos: afirmación, declaración, petición, promesa.
Conferencia y Disertación
Conferencia: Se define como una disertación en público o bien una plática entre dos o más personas.
Disertación: Es el examen detallado de una cuestión cultural de orden científico, filosófico, artístico, histórico, etc. La conferencia o disertación implica un razonamiento estructurado sobre una materia específica.
Beneficios de la Conversación
- Aumenta el vocabulario.
- Socializas más.
- Se aprende a escuchar.
Objetivo de la conferencia: Informar sobre un asunto.
Condicionantes de una Conversación
- Tema.
- Propósito.
- Empatía.
- Ocasión.
- Relación.
Factor Social en la Composición del Auditorio
- Nivel educativo.
- Edad.