Comunicación Efectiva, Trabajo en Equipo y Resolución de Conflictos: Claves para el Éxito Profesional

Clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 4,58 KB

Técnicas Grupales y Comunicación Efectiva

Las técnicas grupales de comunicación requieren la puesta en marcha de habilidades sociales para ser eficaces. Esto implica:

  • Desarrollar el autoconocimiento de las destrezas y habilidades sociales para el desarrollo de técnicas comunicativas adecuadas.
  • Favorecer la introspección y la reflexión sobre las posibilidades de mejora.
  • Aprender a guiar para realizar ese proceso.

Habilidades Sociales: Clave para las Relaciones Interpersonales

Las habilidades sociales son conductas, pensamientos y emociones que aumentan nuestras posibilidades de mantener relaciones interpersonales satisfactorias y conseguir que no impidan lograr nuestros objetivos.

Dimensiones:

  • Tipo de conducta.
  • Contexto (características del espacio, personas, tipo de relaciones).
  • Realidad personal (competencias personales, constructos, expectativas).

Trabajo en Equipo y Gestión del Tiempo

Trabajo en Equipo

El trabajo en equipo es la capacidad de colaborar y cooperar con los demás, formar parte de un grupo y trabajar conjuntamente. Es fácil comprender la repercusión de las propias acciones en el éxito de las acciones del equipo.

Gestión del Tiempo

Para una gestión del tiempo optimizada, se pueden utilizar los siguientes métodos:

  • Método Eisenhower: Se basa en el análisis de la urgencia y la importancia de las actividades. Explica los elementos y las acciones a seguir.
  • Método GTD (Getting Things Done): Se centra en la gestión de actividades.

Mediación, Resolución de Conflictos y Estilos Comunicativos

Estilos Comunicativos

Existen diferentes estilos comunicativos:

  • Manipulador
  • Pasivo
  • Agresivo
  • Asertivo (Impositivo/directo)

Elementos descriptivos de los estilos:

  • Comportamiento
  • Pensamientos
  • Sentimientos
  • Lenguaje no verbal
  • Predicados verbales

Estilo Agresivo

Las personas con un estilo agresivo buscan ganar-perder, expresan lo que sienten, se sienten solos e incomprendidos. Presentan una mirada fija, voz alta, habla fluida y rápida, y una postura intimidatoria. Utilizan frases como: "Harías mejor...", "Si no lo haces...".

Estilo Asertivo

Las personas con un estilo asertivo expresan sus opiniones y sentimientos con honestidad y libertad, son emocionalmente coherentes, se sienten respetados y valorados. Mantienen un contacto ocular directo, un habla fluida y utilizan frases como: "Yo creo que...", "Lo mejor para mí sería...".

Derechos asertivos:

  • Tengo derecho a ser tratado con respeto y dignidad.
  • Tengo derecho a expresar mis sentimientos y opiniones.
  • Tengo derecho a ser escuchado y tomado en serio.
  • Tengo derecho a decir "no" sin sentirme culpable.

Es posible y común la combinación de estilos.

Resolución de Conflictos y Negociación

La resolución de conflictos busca aliviar o eliminar la discordia mediante la conciliación. La negociación es una herramienta para la resolución de conflictos, donde se busca descubrir una base común y alcanzar un acuerdo.

Cronología de la Negociación

  1. Pre-negociación: Se define el qué (asunto a tratar), el cómo (estrategias, estilos, tácticas), el para qué (necesidad última) y el dónde (lugar, horario, clima).
  2. Reparto de tareas: Se define el qué (proyecto, subpartes, número de personas, fecha, entrega), el cómo (actitud, estilo, estrategia, clima) y el para qué (eficiencia, justicia, recompensa, ordenación).
  3. Negociación: Incluye la presentación, exposición/separación, integración, acuerdo y celebración (apretón de manos, ir a tomar algo, etc.).
  4. Post-negociación: Se establece un acuerdo verbal o escrito, una fecha de revisión/caducidad del acuerdo, métodos de monitorización y comunicación, y las acciones siguientes.

Estrategias de Negociación

  • Competitiva
  • Cooperativa
  • Conducta (se afirma y no hay transparencia)

Estilos de Negociación

  • Competitivo
  • Complaciente
  • Colaborativo
  • Evasivo
  • Flexible

Las situaciones conflictivas (como la distribución del trabajo) se clasifican según dos variables: asertividad y cooperación.

Entradas relacionadas: