Comunicación Efectiva: Etapas, Principios y Fases en Situaciones Presenciales

Clasificado en Informática

Escrito el en español con un tamaño de 2,67 KB

Etapas de la Comunicación

  • Elaboración del mensaje: Se lleva a cabo un proceso de codificación para asegurar la comprensión del mensaje.
  • Transmisión del mensaje: El emisor elige el canal y el soporte para hacer llegar el mensaje al receptor.
  • Comprensión del mensaje: El proceso de comunicación no se completa hasta que el receptor decodifica el mensaje.
  • Respuesta o feedback: El sentido de la comunicación cambia porque el receptor se convierte en emisor y el emisor en receptor.

Principios Básicos de la Comunicación Presencial

  • Recopilar la información.
  • Indicar el motivo de nuestra exposición antes de comenzarla.
  • Organizar el contenido del mensaje.
  • Crear y mantener el interés del receptor del mensaje.
  • Adaptar el mensaje al nivel del receptor.
  • Verificar la comprensión del mensaje.

Fases en Situaciones de Comunicación Presencial

  • Inicio

    Se procede al saludo y la presentación, se explican los motivos de la entrevista. Se realizan preguntas abiertas y poco trascendentes, a fin de crear un clima de confianza y comunicación.

  • Cuerpo central

    Se profundiza en aquellos aspectos que el entrevistador considera necesarios en función del objetivo previsto.

  • Cierre

    El entrevistador suele hacer un pequeño resumen del contenido de la entrevista y permite al entrevistado alguna aportación adicional.

Comunicación en la Recepción de Visitas

  1. Recepción/Acogida

    Ir al encuentro del visitante con una sonrisa, saludar, presentarnos y ponernos a su disposición, con un tono positivo.

  2. Seguimiento

    Identificar el motivo que ha llevado al cliente a dirigirse a la empresa. Tener un espíritu creativo y de disponibilidad.

  3. Gestión

    Intentar que la estancia del visitante sea lo más agradable posible.

    • La persona que le recibe se presenta y le invita a sentarse.
    • Estrechar su mano de forma firme y breve, con una frase amable como "Mucho gusto".
    • Memorizar sus datos y llamarlo por su nombre.
    • La persona que atiende debe intentar ser educada en todo momento.
  4. Despedida

    Agradecer la visita y acompañar al visitante hasta la salida.

Detalles de Protocolo

  • Puntualidad.
  • Vestir de forma adecuada.
  • Seguir las indicaciones de los programas, respetando los horarios.
  • Hacer uso de un comportamiento educado y natural.
  • Preguntar para resolver las dudas.

Entradas relacionadas: