Comunicación Efectiva: Opiniones, Medios y Uso del Lenguaje

Clasificado en Español

Escrito el en español con un tamaño de 3,79 KB

La Expresión de Opiniones

La expresión de opiniones consiste en la explicación de las propias ideas sobre un tema, de manera que el interlocutor quede informado acerca de ellas. Se distinguen varios tipos de comunicaciones:

  • En las comunicaciones bilaterales (conversaciones, debates) se emplea la lengua oral.
  • En las comunicaciones unilaterales (libros, artículos…) se usa la lengua escrita y un recurso lingüístico formal.

Los blogs son formas de comunicación bilateral en los que se utiliza un registro coloquial.

Uso de Signos de Puntuación: Comillas, Paréntesis y Corchetes

Uso de las Comillas

Las comillas se utilizan para:

  • Reproducir citas textuales de cualquier extensión.
  • Señalar palabras de otras lenguas que no están adaptadas al castellano.
  • Indicar que palabras o expresiones son inadecuadas, vulgares, o que se utilizan irónicamente.
  • Citar los títulos de un artículo, una canción, etc.

Uso de los Paréntesis

Los paréntesis se emplean:

  • Cuando se interrumpe el discurso con alguna aclaración.
  • Para intercalar algún dato (fechas, lugares…).

Uso de los Corchetes

Los corchetes se utilizan cuando en un texto se omite una parte de él […].

Los Medios de Comunicación: Características y Lenguaje

Características Generales de los Medios de Comunicación

Los medios de comunicación social son la prensa, la radio, la televisión e internet. El emisor, o los emisores, tienen como finalidad informar y se dirigen a un público variado y masivo.

Características principales:

  • Unidireccionalidad: El emisor emite un mensaje individualmente y el receptor lo recibe, adoptando un papel masivo.
  • Mensaje: A veces, comunica una información objetiva y, en otros casos, la interpretación subjetiva de cualquier acontecimiento de interés para el receptor.
  • Canal: Requiere el uso de tecnologías avanzadas.
  • Código: En la prensa prima el código escrito; en la radio, el código sonoro.

Finalidad de los Medios de Comunicación

  • La principal finalidad es la información.
  • Los medios de comunicación también crean opinión a través de la selección, interpretación y valoración de los hechos que divulgan.
  • El objetivo de entretener (especialmente en los medios audiovisuales).
  • La propaganda se transmite en todos los medios.

La Lengua de la Radio y de la Televisión

La radio y la televisión se dirigen a un público masivo y heterogéneo. Por ello:

  • La lengua utilizada es la lengua estándar, que permite que los hablantes de una lengua se entiendan; las frases son cortas y el vocabulario empleado facilita la comprensión de los mensajes.
  • Recursos lingüísticos: En los informativos predominan pocos adjetivos y abundan los verbos; en entrevistas y debates son frecuentes las figuras literarias y expresiones propias de la lengua hablada.
  • Se evitan las expresiones vulgares y las muletillas, y son escasos los tecnicismos.
  • Son frecuentes las llamadas de atención al telespectador y oyente.
  • La pronunciación y la entonación sirven para matizar la intención con que se transmite el mensaje.

Entradas relacionadas: