Comunicación Efectiva y Protocolo Empresarial: Claves para el Éxito Profesional
Clasificado en Español
Escrito el en español con un tamaño de 5,26 KB
Comunicación: Verbal y No Verbal
La comunicación no verbal se realiza a través de variados signos. La comunicación verbal puede realizarse de forma oral y escrita.
La Comunicación Oral
La comunicación oral es la comunicación expresada mediante el habla.
Principios Básicos de la Comunicación Oral
- La retroalimentación es instantánea.
- Mantiene una relación directa con la comunicación no verbal.
- El código utilizado es un idioma o lengua común.
- Los mensajes se codifican y descodifican a través del circuito del habla.
Características de la Comunicación Oral en la Empresa
- Concreción
- Brevedad
- Precisión
- Adecuación (vocabulario, voz, lenguaje no verbal)
- Capacidad de escucha
Clases de Comunicación Oral
- Comunicación externa: Se origina en la empresa y se dirige a otras empresas o personas.
- Comunicación interna:
- Vertical: Entre personas de diferente nivel jerárquico.
- Horizontal: Entre personas del mismo nivel.
Técnicas de la Comunicación Oral
Comunicación Oral Colectiva
El diálogo es el medio más importante que tenemos para comunicarnos a través del habla (ejemplos: entrevista, debate, mesa redonda).
Comunicación Oral Individual
Un único emisor transmite su mensaje a un grupo (ejemplos: charla, conferencia, discurso).
Los Registros del Habla y el Lenguaje en la Empresa
Los registros del habla son los diferentes usos que hacemos de la lengua en virtud de las circunstancias del momento:
- Informal: Se utiliza en situaciones de comunicación familiar o informales.
- Formal: Se emplea en situaciones comunicativas formales.
- Vulgar: No respeta la gramática del idioma.
Errores Comunes en el Habla Profesional
- A nivel personal: La manera de hablar nos describe.
- A nivel empresarial: Todos los trabajadores repercuten en la imagen corporativa.
- Las palabras
- La gramática
- La pronunciación
La Comunicación No Verbal
La comunicación no verbal incluye todo lo que expresamos sin utilizar palabras.
Formas de Comunicación No Verbal
- La voz y sus cualidades.
- La distancia interpersonal:
- Distancia íntima
- Distancia personal
- Distancia social
- Distancia pública
- Lenguaje corporal: Gestos y movimientos del cuerpo (denominados emblemas, que se asocian con la mentira, la seguridad o la autoridad).
- Expresión facial: (la mirada, las cejas, la nariz y los labios).
Las Habilidades Sociales en la Empresa
Se definen como el conjunto de comportamientos que favorecen las relaciones entre personas.
- La empatía: Es la capacidad para percibir y comprender los sentimientos de otra persona.
- La escucha activa: Consiste en hacerlo con atención e interés.
- La asertividad: Consiste en la capacidad de autoafirmarse sin invadir la esfera personal de los demás.
El Protocolo Social Empresarial
Es el conjunto de técnicas y normas necesarias para la planificación de un acto promovido desde la empresa.
En el ámbito del marketing y la comunicación empresarial, el desarrollo de las tareas de un administrativo incorpora las normas de protocolo en dos ámbitos: personal y profesional.
El Protocolo en el Ámbito Personal
- El rigor
- La autoridad
- La puntualidad
El Protocolo en el Ámbito Profesional
En todas las empresas se aplican unas pautas de actuación generales para sus relaciones, tales como:
- Ceder el paso.
- Aplicar correctamente el orden de presentación.
- Pedir las cosas con cortesía (por favor).
- Demostrar paciencia.
- Vestir con sobriedad.
El Tratamiento
Es imprescindible asegurarse del nombre correcto de las personas, así como de su pronunciación. Por ejemplo:
- Don/Doña: Antes del nombre de pila.
- Señor/Señora: Cuando utilizamos el apellido.
El Saludo
Se saluda con una sonrisa y mirada a los ojos. No es aconsejable besar a una persona que acaba de ser presentada. El abrazo solo se utilizará en el ámbito familiar.
La cría es una cabrona. jajaja