Comunicación Efectiva, Protocolo e Imagen Profesional

Clasificado en Otras materias

Escrito el en español con un tamaño de 2,49 KB

Fundamentos de la Comunicación Empresarial

La comunicación en el ámbito empresarial abarca diversas formas, como cartas, entrevistas, formularios, etc.

La filosofía de la comunicación comercial se centra en la aplicación de principios comunicacionales dentro de la empresa.

Es crucial la determinación de funciones: quién toma la información y a quién le corresponde procesarla.

Protocolo, Habilidades Sociales y el "Saber Estar"

Tanto el protocolo como las habilidades sociales tienen como punto de referencia la historia, la política, la cultura, la tradición y todo aquello que ha ayudado a configurar un grupo o colectivo. Las pautas en las que se basa el protocolo, en general, tienen que ver con la preferencia que se establece sobre la base de la jerarquía de las instituciones, la cronología de las mismas, etc. El hecho de que se deban a las mismas fuentes comunes hace que se intercomuniquen y se interrelacionen.

La adecuación de la expresión y las habilidades sociales a un medio determinado se conoce con el nombre de saber estar; es una actitud que debe ser aprendida. Las habilidades sociales tienen que ver con la educación y la moral. El saber estar se relaciona con las normas tácitas y expresas que rigen dentro de un colectivo.

La Importancia de la Imagen Corporativa

La imagen corporativa es la forma en que se percibe una compañía; es la imagen de lo que la compañía significa. Es un ejercicio en la dirección de la percepción del espectador. La imagen corporativa es nuestra carta de presentación, la primera impresión que el público tendrá de nosotros. La imagen debe reflejar los valores de nuestra empresa; nuestra personalidad debe estar comunicada en nuestra imagen.

Se debe hacer una revisión de la misma y elaborar un manual para mejorarla, anunciando las buenas prácticas que pueden seguir sus empleados.

Consejos para una Comunicación y Comportamiento Efectivos

  • Trate a los demás como a usted le gustaría ser tratado. Participe siempre con educación.
  • Piense antes de escribir y evite palabras que puedan resultar molestas. Evite frases que puedan resultar ofensivas.
  • Tenga en cuenta que en el lenguaje escrito no es posible dar entonación, por lo que frases escuetas pueden llevar a malas interpretaciones.
  • Tenga paciencia siempre, sobre todo con los principiantes y los que cometen algún error; tarde o temprano usted también podría cometerlo.

Entradas relacionadas: