La Comunicación y sus Elementos
Clasificado en Español
Escrito el en español con un tamaño de 3,32 KB
La Comunicación
La comunicación es un proceso de intercambio de información, en el que un emisor transmite a un receptor algo a través de un canal esperando que, posteriormente, se produzca una respuesta de dicho receptor, en un contexto determinado.
Elementos de la Comunicación
- Emisor: es el que emite el mensaje.
- Receptor: es el que recibe el mensaje y lo interpreta.
- Mensaje: es la información que se quiere transmitir.
- Canal: es el medio a través del cual se transmite el mensaje.
- Código: Conjunto de signos y reglas que ayudan a estructurar el mensaje.
- Contexto: Conjunto de circunstancias (lugar, hora, estado de ánimo) que existen en el momento de la comunicación.
Lenguaje, Lengua y Habla
Lenguaje: es un método puramente humano, y no instintivo, de comunicar ideas, emociones, deseos, mediante un sistema de símbolos producidos.
Lengua: es un sistema de signos lingüísticos que sirve a los miembros de una comunidad de hablantes para comunicarse.
Habla: es un acto individual y voluntario en el que, a través de actos de fonación, el hablante utiliza la lengua para comunicarse.
Niveles de Lenguaje
- Nivel Culto: es el uso más cuidado del lenguaje. Fonológicamente, se distingue por presentar una dicción clara, una vocalización precisa y una entonación moderada.
- Nivel Medio (o coloquial): se trata de un nivel formal, estándar que adopta las exigencias normativas del idioma, aunque es menos rígido que el culto. Su uso más frecuente se da en los medios de comunicación social.
- Nivel Vulgar: Relacionado con la falta de formación cultural que tiene: vulgarismos fonéticos (acentuación incorrecta, confusión vocales y consonantes).
Situaciones Comunicativas
Situaciones Comunicativas No Estructuradas
Las situaciones comunicativas no estructuradas son espontáneas y no requieren planificación previa. Entre ellas, se pueden tomar en cuenta las siguientes: la conversación, la simulación y la discusión. (Panel, Phillips 66, Foro, Debate).
Situaciones Comunicativas Estructuradas
Las situaciones comunicativas estructuradas cumplen con ciertas condiciones metodológicas y estructurales. No se dan en forma espontánea, porque requieren organización interna y cierto orden ya que poseen características formales específicas.
Variedades Lingüísticas
Las variedades lingüísticas son distintas formas que adquiere una misma lengua de acuerdo al lugar en que vive el hablante (esta variedad se denomina dialecto), a su edad (esta variedad se llama cronolecto) y a su grupo social donde también influye el nivel de educación (sociolecto).
Variedades Geográficas
Cada zona, región o pueblo tiene aspectos lingüísticos propios. También hay diferencias importantes en la pronunciación o en algunas construcciones gramaticales según el lugar donde hemos aprendido o donde hablemos nuestro idioma.