Comunicación y sus elementos | Tipos de códigos y ciencias
Clasificado en Español
Escrito el en español con un tamaño de 1,93 KB
Comunicación y sus elementos
El emisor es quien expresa emociones y sentimientos.
El receptor es quien llama la atención y espera respuesta.
El mensaje embellece el lenguaje.
El canal mantiene abierto el canal y verifica que sigue abierto.
El código describe el propio mensaje.
El contexto ofrece datos objetivos sobre las circunstancias de la comunicación.
Ciencias empíricas
Definición: Conceptos verificables que estudian la realidad física desde diferentes perspectivas utilizando el método de las leyes de causalidad.
Ciencias formales
Definición: Herramientas de cálculo de las ciencias empíricas que se aplican a otras ciencias para verificar, refutar y calcular.
Ciencias humanas
Definición: Estudian al ser humano en todas sus dimensiones, incluyendo cultura, historia y hermenéutica o interpretación documental.
Ciencias sociales
Definición: Disciplinas que estudian el comportamiento en grupo y utilizan técnicas estadísticas para extraer resultados.
- Escuela Gestalt: afirma que los órganos sensoriales nos ofrecen información ya procesada.
- Generalista: proceso por el que captamos los estímulos que nos afectan y les damos un significado.
Diferencia entre verificación y falsación:
La verificación fue antes de Karl Popper y la falsación es lo que se propone después de su influencia. La verificación consiste en buscar datos que respalden nuestra teoría, pero no es un buen método científico. La falsación busca ideas que contradigan lo defendido. Cuantas más veces intentes refutar una teoría y no lo consigas, más fuerte se vuelve.
Crítica a Anselm: Defiende a Dios sin conocerlo.