Comunicación, Emociones y Factores de Influencia: Una Perspectiva Psicosocial

Clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 4,06 KB

Comunicación, Emociones y Factores de Influencia

Necesidad de Comunicación

El ser humano tiene la necesidad de comunicarse, de ser escuchado e interactuar con los demás. Esta necesidad implica compartir sentimientos, expresarse y comprender las expresiones de otros a través del habla.

Características Funcionales en la Normalidad

Necesidades Sensoriales

La información sensorial, recogida del mundo exterior o del propio cuerpo, se relaciona con la información previa. Se origina en los cinco órganos de los sentidos: ojos, oídos, piel, nariz y boca. Las funciones de estos órganos pueden verse alteradas por la edad o estados patológicos, afectando el funcionamiento normal del organismo y ocasionando problemas sensoriales.

Necesidades Sexuales

El propósito biológico del impulso sexual es la reproducción, pero también la comunicación, el placer.

Características Según la Etapa de Crecimiento

Características de Comunicación

  • De 0 a 6 años: Adquisición del lenguaje.
  • De 0 a 18 meses: Gestos y signos.
  • De 18 meses a 6 años: Entendimiento y ampliación de conocimientos.

Características de la Necesidad Sexual

En la niñez temprana hay poca diferencia entre géneros, estas aumentan en la adolescencia.

Características de la Necesidad Sensorial

  • El feto, antes de nacer, responde a estímulos internos.
  • En la infancia, es importante que el niño reciba estímulos sensoriales para evitar depresión o retraso del crecimiento.
  • En la adolescencia, cesa el crecimiento y se estabilizan las facultades sensoriales.
  • El adulto presenta personalidad y carácter firmes y seguros.
  • Las capacidades sensoriales disminuyen con la vejez, necesitando impulsos más enérgicos.

Factores que Alteran la Necesidad

  • Mensajes verbales y no verbales: Dan el contenido de la intención.
  • Percepciones, emociones y cogniciones, así como sentimientos y estados de ánimo.
  • Contextos de la comunicación: Cultura, lugar, periodos históricos.

Problemas de Expresión, Comunicación de Emociones y Sentimientos

La necesidad de comunicación es vital para el ser humano, no solo para interactuar con su entorno, sino también con las personas que lo comparten.

Valoración

  • Observación de las capacidades sensoriales.
  • Informe de examen físico o pruebas previas y establecimiento de metas.
  • Recogida de datos: Entrevista de enfermería (datos objetivos y subjetivos) y examen físico (comportamiento y observación del entorno).

Comunicación

  • Limitaciones del conocimiento (cognitivo).
  • Posibilidad de comunicación alternativa.
  • Cambios en la situación de salud.
  • Estructura y dinámica familiar.
  • Condiciones del entorno.

Diagnóstico

Deterioro de la Comunicación Verbal (00051)

Disminución, retraso o carencia de la capacidad para recibir, procesar, transmitir y/o usar un sistema de símbolos.

Características Definitorias
  • Imposibilidad para hablar.
  • Dificultad para comprender el patrón de comunicación habitual.
  • Dificultad para formar palabras: afonía, dislexia y disartria.
Factores Relacionados
  • Diferencias culturales.
  • Barreras físicas (traqueotomía, intubación).
  • Falta de información.
  • Estrés.
  • Defecto anatómico.

Intervención

Déficit del Habla (4976)

Ayuda en la aceptación y aprendizaje de métodos alternativos para vivir con trastornos del habla.

Actividades
  • Utilizar palabras sencillas y frases cortas.
  • Utilizar cartones con dibujos.
  • Utilizar gestos con las manos.

Resultados

Recepción, interpretación y expresión de los mensajes verbales, escritos y no verbales.

Entradas relacionadas: