Comunicación empresarial: herramientas y estrategias internas
Clasificado en Informática
Escrito el en español con un tamaño de 2,57 KB
Centralitas
Las centralitas son aparatos o equipos multimedia que están conectados a las redes telefónicas contratadas por la empresa y permiten mantener múltiples conversaciones de forma instantánea mediante diferentes dispositivos telefónicos.
Call Center
El call center es un centro de trabajo donde un grupo de especialistas realizan y reciben llamadas para gestionar las operaciones realizadas de forma cotidiana en la empresa, como encuestas, telemarketing, televenta, soporte técnico, asistencia en línea, etc.
Listines Telefónicos
Los listines telefónicos o directorios telefónicos son servicios que ofrecen las empresas para localizar el número de teléfono de cualquier abonado, ya sea persona física o una empresa.
Videoconferencia
La videoconferencia es una forma de comunicación bidireccional o multidireccional en la que se reproduce imagen y sonido a través de internet. Se realiza entre dos o más personas desde lugares distintos y para llevarla a cabo son necesarios dispositivos capaces de soportar este tipo de tecnología, como ordenadores con sistema de videoconferencia, tabletas o teléfonos inteligentes.
Características:
- Teléfonos móviles y tabletas que tengan cámara, entrada y salida de audio, y un programa que permita reproducir la videoconferencia (por ejemplo, Skype).
- Ordenadores que tengan integrados o conectados:
- Cámara de video o webcam.
- Entrada de audio: altavoces.
- Salida de audio: micrófono.
- Transferencia de datos: Internet, LAN, etc.
- Sistemas de videoconferencia de tipo profesional, compuesto por:
- Cámara de video o webcam.
- Estación de sonido o soundstation, conocida comúnmente como araña, que permite la entrada y salida de audio.
- Hardware y software específicos para realizar la videoconferencia.
Comunicación Interna de la Empresa
La comunicación interna de la empresa es un conjunto de acciones que se realizan para formar vínculos entre los miembros de una organización, con la finalidad de que se integren en el desarrollo y realización del proyecto común.
Canales
- Comunicación vertical descendente (desde la dirección hasta el personal).
- Comunicación vertical ascendente (desde el personal hasta la dirección).
- Comunicación horizontal (comunicación dentro del mismo departamento y el jefe comunica a la dirección).
- Comunicación transversal (comunicación a todos los niveles jerárquicos).