Comunicación Estratégica y Desarrollo Organizacional: Pilares de la Gestión Empresarial Moderna
Clasificado en Magisterio
Escrito el en español con un tamaño de 5,34 KB
¿Qué es la Comunicación Pública?
La Comunicación Pública implica el envío de mensajes a grandes grupos de personas, tanto de forma presencial (cara a cara) como a través de tecnologías como la televisión, la radio, las películas y el teléfono.
Perspectivas sobre la Comunicación
Dance y Larson se refieren a la comunicación oral persona a persona.
Brooks describe el tipo de conducta monológica. Además, no es tan fácil conocer específicamente a cada persona como ocurre en los grupos pequeños o didácticos.
Holm sostiene que la comunicación pública es útil para vender productos y para crear imágenes.
La Comunicación Pública es una actividad muy valiosa y utilizada con mucha frecuencia en las organizaciones.
La Comunicación en el Ámbito Organizacional
En el contexto de las organizaciones, la comunicación pública hace referencia a todas aquellas actividades en las que el activista laboral intenta fomentar la unión del sindicato.
La gerencia depende en gran medida de la comunicación pública.
La administración de los convenios hace referencia a la puesta en práctica de los acuerdos bajo condiciones laborales.
La participación en las reuniones sindicales implica la presentación de informes, la contestación de preguntas informativas y la asistencia a conferencias ocasionales.
Dedmon menciona la importancia de la comunicación pública en las universidades.
Tipos de Reuniones
Las reuniones informales no están bien programadas y se celebran casualmente.
Las reuniones semiformales exigen mayor planificación y, por regla general, el orador es presentado. (Según Howell y Bormann).
Orientación Sistémica y Desarrollo Organizacional (DO)
La orientación sistémica se refiere a un programa de Desarrollo Organizacional (DO) que se interesa en las interacciones de las diferentes partes de la organización, en tanto se afectan entre sí, y se enfoca en la estructura y el proceso.
Dentro de la orientación sistémica, se consideran elementos clave como: valores, agente de cambio, solución de problemas, aprendizaje experimental, retroalimentación, orientación de contingencia y construcción de equipos.
Sistemas Gerenciales de Rensis Likert
Rensis Likert propuso cuatro sistemas gerenciales:
- Explotador
- Autoritario
- Consultivo
- Participativo
(Nota del editor: El texto original presenta los cuatro sistemas como "explotador-autoritario-consultivo y participativo". Se han interpretado como cuatro estilos distintos para mayor claridad y coherencia con el modelo de Likert.)
Enfoques y Métodos en DO
Solución de Problemas: Capacitar para que se identifiquen y solucionen problemas, en lugar de que solo se analicen teóricamente.
Tipos de Flujo de Comunicación Organizacional
La Comunicación Descendente: Son aquellos mensajes que fluyen desde los superiores hasta los subordinados.
La Comunicación Ascendente: Son aquellos mensajes que fluyen desde los subordinados hasta los superiores y sirven para formular preguntas, hacer sugerencias, y mejorar la moral y las actitudes.
La Comunicación Horizontal: Es el intercambio lateral de mensajes entre individuos.
Pasos del Desarrollo Organizacional (DO)
Los pasos del DO son parte de un proceso integral, por lo que todos ellos deben aplicarse si se desea que la empresa reciba el beneficio concreto del DO, incluyendo el diagnóstico y la formación de equipos.
Métodos de Capacitación en DO
La capacitación de laboratorios: El DO se basa fundamentalmente en el aprendizaje experimental, y el acercamiento que se utiliza es el adiestramiento de laboratorio.
El juego de roles (o juego de papeles): Es un método de laboratorio que puede utilizarse fácilmente para complementar métodos de capacitación, así como también en DO. Su desventaja es que puede disminuir sus beneficios si no se aplica correctamente.
Las simulaciones: Son un excelente medio para crear la realidad y, además, ofrecen un ambiente más natural para observar el comportamiento.
El moldeado de comportamiento: Se basa en los procesos del aprendizaje social de la observación y la imitación.
Los juegos vivenciales: Son un ejercicio de grupo para la toma de decisiones en secuencia.
El Desarrollo Organizacional (DO) es el que está adecuado a las necesidades de una organización específica.
La Matriz Gerencial y sus Fases
La matriz gerencial contiene 6 fases: desarrollo de equipo, reducción de conflicto, desarrollo de un modelo de organización, aplicación del modelo y provisión de evaluación.
(Nota del editor: El texto original menciona "6 fases", pero solo se detallan cinco elementos. Se han listado los elementos tal como aparecen en el documento.)