Comunicación Estratégica: Eficiencia, Eficacia y Efectividad

Clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 3,7 KB

Comunicación Estratégica

Eficiencia, Eficacia y Efectividad

EFICIENTE: procedimientos; utilización de herramientas comunicacionales, con el fin de cumplir procedimientos predeterminados, considerados idóneos

EFICAZ: resultados; obtención de resultados comunicacionales

EFECTIVA: objetivos; cumplimiento de objetivos de interacción humana

ESTRATÉGICA: actos; conjunto de actos comunicativos fundamentados en la aplicación de estrategias concretas orientadas al cumplimiento de objetivos específicos

Habilidades

Escucha activa

Colóquese en los zapatos del otro, Anímele a expresarse con confianza, Capte en especial los hechos y los sentimientos, Trate de resumir o parafrasear, sin juzgar

resumen, parafraseo, chequeo, mapeo

El rapport o reflejo

Es establecer empatía, es un método simple para hacer sentir bien a alguien.

Reconocimiento

Implica aceptar o reconocer en la otra persona su estado de ánimo, sin darle la razón en todo lo expresado

Silencio-pausa-descanso……reformulación o reestructuración.

Parafraseo

Es recoger la información, devolverla con los mismos términos empleados y luego preguntar si está en lo cierto.

Animación

Implica estimular a alguien para que continúe hablando. Ejemplo: ¿Qué más sucedió?

Resumen o síntesis

Es condensar el discurso en pocas palabras.

Calibración

Es conocer en forma precisa, el estado mental del otro y detectar los cambios operados en él.

LA COMUNICACIÓN ESTRATÉGICA PRETENDE QUE LOS ACTOS REALIZADOS EN LOS PLANOS DE LA EFICACIA Y LA EFICIENCIA SEAN CONCEBIDOS COMO CAMINOS, FORTALECIENDO ASÍ LA RELACIÓN CAUSA Y EFECTO Y POR TANTO LA LEGITIMIDAD DEL FENÓMENO COMUNICACIONAL.

Indicadores de productividad

  1. POSICIONAMIENTO
  2. ACEPTACIÓN (CONFIANZA y CREDIBILIDAD)
  3. PREFERENCIA
  4. PONDERACIÓN
  5. LIDERAZGO DE OPINIÓN
EMPATÍA

Habilidad que tiene una persona para inferir las emociones y sentimientos de otros, y desde allí generar sentimientos profundos de simpatía, comprensión y motivación. Entender al otro, su manera de pensar y sentir. • Adoptar su misma perspectiva, para deducir por qué se siente y cómo se siente. “COMPRENDO SUS RAZONES.…...objeciones” COMPRENDO SU POSICIÓN.....controversias.

SINTONÍA

Anécdotas, Humor. Compartir breves lecturas, experiencias, hechos, expectativas, valores, creencias y noticias.

Comunicarse efectivamente

Lluvia de ideas

Todos participan espontáneamente en la producción de información o de aportes para la discusión.

Confrontación

Permite que las partes dejen a un lado su conducta negativa.

MAAN

Mejor alternativa para asuntos negociados.

Mejorar la relación comunicacional

Flexibilidad

Es la elasticidad para comprender a los demás, colocarse en su lugar y desde allí buscar el cambio.

Copiar

Es acumular experiencias y por repetición producir un cambio.

En caso de haber mucha exaltación, podemos acudir al: silencio, contacto visual, descanso; Intervenir en los estallidos emocionales y ataques verbales, para evitar la escalada del conflicto

Escalas motivacionales

EVITAR EL SUFRIMIENTO

La Bilateralidad de nuestros PRO y CONTRA, hace parte de nuestra identidad y se relaciona con la AUTOACEPTACIÓN y el AUTOESTIMA.

BUSCAR el PLACER

Las palabras, las ideas, las imágenes, las sensaciones, las experiencias, los deseos, las creencias, el acervo, programan los intereses

Entradas relacionadas: