Comunicación Estratégica: Forjando Vínculos Efectivos con Medios y Periodistas
Clasificado en Magisterio
Escrito el en español con un tamaño de 2,85 KB
Metodologías de Trabajo para la Comunicación con Medios
Es necesario establecer unas pautas claras para entablar relaciones efectivas con los medios de comunicación.
1. Las Relaciones con los Medios de Comunicación
Establecer contacto con los periodistas adecuados. Es fundamental identificar a los responsables en cada medio que abarca el sector o ámbito donde se encuentra nuestra organización.
Una vez logrado esto, se realiza un seguimiento continuo de todos los medios y de nuestros contactos (incorporaciones, bajas, etc.).
2. Suministro de Información a Través de:
- Indicar que el tema propuesto al periodista tiene un gran interés para la sociedad.
- Recurrir al género periodístico que se adecúe más a lo que pretendemos difundir.
3. Aparecer como Fuente Activa y Especializada
Es crucial posicionarse como una fuente activa y especializada en el suministro de información adecuada y pertinente para el medio de comunicación.
4. Realizar un Seguimiento de las Informaciones y Adoptar Medidas Necesarias
Esto incluye responder a las críticas, establecer planes de comunicación, entre otras acciones.
Contactar con Periodistas
Antes de contactar con un periodista, es vital decidir cuál es el que mejor nos puede ayudar o analizar los medios de comunicación para buscar a los periodistas que más se adapten a lo que buscamos.
Después de recabar información, se debe elaborar un listado con los datos del periodista: nombre, teléfono, medio en que trabaja y puesto.
Una vez elegido al periodista, se recomienda:
- Enviar una nota informativa para presentarnos.
- Realizar una llamada de cortesía para conocer su opinión sobre la nota.
- Aprovechar ocasiones para presentarnos y conocerlo formalmente.
- Consultar al periodista sobre cómo prefiere que sean las relaciones entre la organización y su medio.
- Concertar una cita para hablar de trabajo, adelantándole los temas a tratar.
Suministro de Información
A) Comunicado de Prensa
- Tiene como objetivo que la organización tenga un acceso directo al contenido de los medios.
- Se elabora con la intención de que su contenido sea comunicado estrictamente según se ha escrito.
- Para ello se recomienda:
- Escribir a una sola cara, en papel personalizado de la organización.
- Redactar a doble espacio, con márgenes amplios.
- No subrayar ninguna palabra. El periodista decide lo importante.
- La extensión ha de ser corta: máximo 2 hojas.
- Estructura interna: idéntica a la de la noticia.
- Identificarse al principio del comunicado y añadir un contacto al final.
- El comunicado de prensa, cuyo contenido se envía al periodista, debe redactarse de forma periodística.