Comunicación Estratégica: Públicos, Variables y Mensajes Corporativos

Clasificado en Otras materias

Escrito el en español con un tamaño de 3,9 KB

Mapa de Públicos: Componentes Esenciales

El Mapa de Públicos es una herramienta fundamental en la comunicación estratégica, formado por tres elementos clave:

  • Las Variables de Configuración.
  • El Repertorio de Públicos.
  • El Coeficiente de Comunicación Necesaria (Cn).

Variables de Configuración

Estas variables son cruciales para la definición y gestión efectiva de los públicos de una institución:

  • Importancia estratégica para la institución.
  • Capacidad de difusión directa de la imagen.
  • Capacidad de integración en el entorno.
  • Fortalecimiento de la identidad corporativa.

Coeficiente de Comunicación Necesaria (Cn)

El Coeficiente de Comunicación Necesaria (Cn) es un indicador que se calcula para determinar la intensidad de comunicación requerida. Su cálculo se realiza de la siguiente manera:

  • Se asigna una puntuación de 0 a 5 a cada una de las cuatro variables de configuración mencionadas.
  • Se realiza la suma total de estas puntuaciones.
  • El resultado se divide entre la máxima puntuación posible (20, asumiendo que cada variable obtiene 5 puntos).
  • El resultado final (Cn) estará en un rango de 0 a 1.

Tipos de Comunicados Corporativos

El Comunicado Pagado

El comunicado pagado funciona esencialmente como un anuncio publicitario. La organización contacta directamente con el medio de comunicación, asegurándose de que el comunicado se publicará tal cual, sin modificaciones. Su uso es conveniente solo en casos excepcionales, como:

  • Situaciones de crisis.
  • Cuando se requiere dar difusión a información específica por mandato legal.

Actualmente, con la diversidad de herramientas de comunicación disponibles, su aparición en los medios es menos frecuente.

El Comunicado Informativo

El comunicado informativo se diferencia de la nota de prensa en su propósito y contenido. Mientras que la nota de prensa informa sobre cualquier hecho noticiable, el comunicado informativo contiene opinión, aunque puede incluir datos informativos. No posee una estructura fija, pero es crucial contextualizar al principio para que se comprenda el motivo de su emisión.

Se utiliza en situaciones como:

  • Temas de polémica.
  • Para perfilar la imagen de la organización.
  • Para posicionarse en situaciones de conflicto.
  • Para ejercer presión sobre la competencia.

Debe mantener un estilo sobrio en cuanto al lenguaje, ya que a través de él se emite la identidad corporativa y se gestiona la imagen. Por ello, es fundamental tener sumo cuidado con lo que se expresa. La alta dirección debe dar siempre el visto bueno antes de su difusión.

Elementos del Comunicado

Para la elaboración de un comunicado, se deben considerar los siguientes elementos esenciales:

  • El logo (para identificar a la organización).
  • La fecha de envío.
  • El tipo: debe especificarse claramente que es un "Comunicado".
  • El titular (opcional): no siempre es necesario; su inclusión dependerá del grado de radicalidad o impacto que se desee establecer respecto al tema.
  • El texto principal.
  • El contacto (en casos excepcionales, podría omitirse).

Entradas relacionadas: