Comunicación Interna: Importancia, Funciones y Errores Comunes

Clasificado en Magisterio

Escrito el en español con un tamaño de 3,57 KB

COMUNICACIÓN INTERNA:

Es el intercambio de información, ideas y sentimientos en una organización. La comunicación interna pertenece a todos, es una oportunidad de encuentro con el otro donde las personas logran el entendimiento, coordinación y cooperación que posibilitan el crecimiento y desarrollo de la organización. En este proceso se asignan y delegan funciones, se establecen compromisos y se les asigna un sentido.

FUNCIONES

  • Afianzar, fomentar o cambiar la cultura corporativa existente.
  • Construir una identidad de la empresa, crear un clima de confianza y motivación.
  • Facilitar la integración de las actividades personales de la organización.
  • Hacer públicos los logros conseguidos por la empresa.

NIVELES DE INSTANCIA DE LA COMUNICACIÓN

  • Información: contar con información de la organización, permite conocer a cada integrante.
  • Opinión: facilita la incorporación de la experiencia de los integrantes de la organización.
  • Toma de decisiones: se vincula con el desarrollo de la autonomía necesaria en cada área.

ERRORES MÁS COMUNES DE LA COMUNICACIÓN GERENCIAL

  • Las palabras contienen significado: todos tenemos nuestros significados personales.
  • Comunicación e información no son sinónimos.
  • La comunicación es un producto: los líderes se comunican, no informan.
  • "Está todo bien, no hay necesidad de hablar."
  • "Cuando necesite su opinión, se lo voy a hacer saber."
  • "No tengo tiempo."

CANAL Y COMUNICACIÓN FORMAL E INFORMAL

CANAL FORMAL: medio institucionalizado, correo electrónico, memorando, comunicado, revistas y boletín.

CANAL INFORMAL: no hace uso de ningún medio institucionalizado, correo electrónico, vía pública, reunión af.off.

COMUNICACIÓN FORMAL: se desarrolla con referencia a una estructura formal, relaciones pautadas por la organización. Norma de trabajo, información de prensa, entrevista de evaluación.

COMUNICACIÓN INFORMAL: son intervenciones espontáneas basadas en preferencias de los empleados, independiente del cargo. Charla con colega, rumor, mensaje por correo.

RUMOR: es el canal informal por el cual circula la comunicación informal con una penetración a través de toda la organización. El proceso de difusión está dado por un radio pasillo, que es un mecanismo utilizado por personas de un grupo para circular información que consideran importante. Hay 4 tipos de rumores:

  • Producto de la expresión de deseos.
  • Amenaza ficticia.
  • Sembrar cizaña.
  • Presumir de la información privilegiada.

ASPECTOS + DEL RADIO PASILLO

  • Facilita la comunicación informal.
  • Permite reflexionar sobre cambios y prepararse.
  • Empleados comparten significados.
  • Buen indicador de salud y tendencias.

Pasos para comunicación interna estratégica (resumen)

RAZONES PARA UNA POLÍTICA Y ESTRATEGIA INTERNA: una buena estrategia de comunicación alienta a los empleados a realizar un mayor esfuerzo para el logro de los objetivos de la organización. Una comunicación descendente estimula en forma creciente el aporte de ideas de los colaboradores. Ayuda a apoyar a los empleados en causas que pueden ser relevantes para la organización.

Entradas relacionadas: