Comunicación en Internet: Publicidad, Lenguaje y Elementos

Clasificado en Informática

Escrito el en español con un tamaño de 3,2 KB

Internet

Conjunto de redes de comunicación que conecta de forma directa ordenadores y otros dispositivos digitales de todo el mundo.

Elementos de la comunicación en internet

  • Emisor y receptor pueden intercambiarse los papeles.
  • El canal es cualquier dispositivo que pueda acceder a internet.
  • Todo tipo de mensajes.
  • El código empleado es un lenguaje multimedia.

Hipertexto

Es en el que se puede interaccionar con la información.

Características del texto web

  • Es no lineal.
  • Tiene hipervínculos.
  • Suelen aparecer otros elementos contiguos al texto.
  • El texto web puede ser comentado por los lectores.

Modalidades de comunicación en internet

  • Correo electrónico: versión electrónica de la carta.
  • Chat: diálogo entre dos o más personas a través de mensajes de texto.
  • Redes sociales: medio de comunicación social.

Locución

Grupo de palabras que tiene un significado propio y realiza la misma función que una preposición.

Frase hecha

Oración o sintagma verbal que tiene unos elementos fijos y se usa siempre con un significado figurado.

Publicidad

Divulgación de anuncios y noticias sobre productos o servicios para atraer a posibles compradores, espectadores o usuarios.

La publicidad tiene una finalidad persuasiva, trata de convencer al receptor para que actúe o piense de cierto modo.

Dos tipos de publicidad:

  • Publicidad comercial: orientada al consumo.
  • Propaganda: orientar el comportamiento de los ciudadanos según unas pautas establecidas.

Elementos de la comunicación publicitaria:

  • Emisor: comercializa el producto o servicio.
  • El mensaje resultante constituye el anuncio publicitario.
  • El anuncio se difunde por un canal.
  • Utiliza un código mixto: se combinan elementos verbales (eslogan y signos paralingüísticos) y elementos no verbales (signos icónicos y sonoros) con el fin de captar la atención del receptor.
  • Por último, el anuncio llega a los receptores.

Procedimientos de la Publicidad

  • Exaltación de los valores del producto.
  • Promesa de un valor añadido que el receptor obtendrá con el producto.
  • Argumentación afectiva que apela a las emociones.
  • Apoyo en tópicos y sentimientos básicos del ser humano.
  • Manipulación del código lingüístico.

Rasgos característicos del lenguaje publicitario:

  • Ponderación: intención de destacar las excelencias del producto.
  • Concisión: se elimina lo que no es esencial para que se transmita rápido.
  • Originalidad: rimas, juegos de palabras.
  • Innovación léxica: se incorporan extranjerismos, acrónimos.
  • Apelación al receptor: acercarse al lector y hacer que se sienta implicado.
  • Capacidad connotativa: las palabras se escogen atendiendo a su capacidad de connotar o evocar toda una serie de valores.

Abreviatura

Representación gráfica de una palabra en la que se han eliminado algunas sílabas.

Sigla

Voz formada por las iniciales de los términos.

Entradas relacionadas: