Comunicación, Lenguaje y Texto: Conceptos Fundamentales

Clasificado en Español

Escrito el en español con un tamaño de 2,99 KB

Comunicación

La comunicación es el acto mediante el cual, utilizando signos de un código, se transmiten y/o reciben mensajes.

Lenguaje

El lenguaje es la capacidad que tienen los seres humanos para aprender y usar una o varias lenguas.

Teoría de Chomsky

La Teoría de Chomsky plantea que las personas nacen con una capacidad innata para desarrollar el lenguaje, mediante el cual formamos conceptos abstractos, reflexionamos, hacemos deducciones y creamos mundos imaginarios.

Adquisición de una Lengua

Adquirir una lengua ayuda a que:

  • La experiencia interior de una persona sea accesible.
  • Podemos representar el mundo.
  • Interviene en la imagen que construimos del mundo.
  • Desarrolla la capacidad de simbolizar.

La Lengua

La lengua es un código común producido y compartido por los miembros de una sociedad.

Sistema Semiótico

Un sistema semiótico es un conjunto organizado de signos que poseen significado en un contexto social determinado. Ejemplos: señales de tránsito, la lengua, la moda.

El Habla

El habla es el uso que una persona hace de la lengua. Ejemplos: tono de voz, palabras, expresiones.

Los Signos

Los signos son unidades que se relacionan de una forma particular en un sistema. Hay signos:

  • Verbales (palabras)
  • No verbales (imágenes, sonidos, olores)

Clasificación de Signos según la Relación del Objeto que Representan

  • Iconos (fotos, dibujos, mapas)
  • Índices (sonido de timbre)
  • Símbolos (señales de tránsito, banderas)

Los Textos

Los textos son producciones de sentido autónomas que se inscriben sobre una materialidad, poseen un propósito comunicativo y se relacionan con su contexto de producción.

Tipos de Textos

  • Verbales (orales o escritos)
  • No verbales
  • Textos que tienen más de un sistema de signos (películas, que tienen imágenes y palabras)

Coherencia

La coherencia permite la continuidad de sentido y la asignación de un tema global. Esto se logra seleccionando el contenido y organizando la información.

Cohesión

La cohesión interviene en la construcción de sentido global. Es la relación de las partes que componen un texto.

Recursos Cohesivos

  • Léxicos (relacionan partes del texto a partir del significado de las palabras y expresiones que lo componen)
  • Gramaticales (relacionan partes del texto según las funciones sintácticas que tienen)

Fallas de la Coherencia y Cohesión

  • Redundancia: tiene poca información nueva, progresa expresando la información conocida de manera diferente.
  • Información sobreentendida: nuevos conceptos que no se definen o no se conectan con la información brindada.
  • Ambigüedad: interpretar de maneras diferentes un dato.
  • Referencia imprecisa: se ocasiona por utilizar mal los pronombres.

Entradas relacionadas: