Comunicación Oral Efectiva: Tipos de Textos, Microhabilidades y Ejercicios Prácticos
Clasificado en Español
Escrito el en español con un tamaño de 3,09 KB
Tipos de Textos y Necesidades Orales
Clasificación según el número de interlocutores
- Singulares: Un receptor o más no tienen la posibilidad inmediata de responder y, por lo tanto, de ejercer el papel de emisor. Ejemplo: discurso político.
- Duales: Dos interlocutores pueden adoptar alternativamente los papeles de emisor y de receptor. Ejemplo: entrevista.
- Plurales: Tres interlocutores o más pueden adoptar alternativamente los papeles de emisor y receptor. Ejemplo: debate en clase.
Microhabilidades de la Expresión Oral
- Planificar el discurso: Analizar la situación para preparar la intervención.
- Conducir el discurso:
- Conducir el tema: Buscar temas adecuados para cada situación.
- Conducir la interacción: Manifestar que se quiere intervenir (con gestos, sonidos, etc.).
- Negociar el significado: Adaptar el grado de especialización del texto.
- Producir el texto:
- Facilitar la producción: Simplificar la estructura de la frase.
- Compensar la producción: Articular con claridad los sonidos del discurso.
- Aspectos no verbales: Controlar la voz (volumen, tono, etc.).
Consideraciones Generales para el Desarrollo de la Expresión Oral
- Tomar conciencia de las necesidades orales: Es fundamental que los alumnos comprendan la relevancia de la comunicación oral en la vida cotidiana.
- Progresos a medio y largo plazo: El desarrollo de la expresión oral requiere práctica y ejercitación, y se consolida con la experiencia y la continuidad.
- Corrección y fluidez: Ambas son esenciales en la expresión oral y deben combinarse de manera equilibrada.
- El orden en clase: Es importante respetar los turnos de palabra y fomentar la participación ordenada y progresiva de los alumnos.
- Planificar la actividad de expresión: Se deben planificar minuciosamente aspectos como el tipo de texto, los materiales, los recursos y la evaluación.
Ejercicios de Expresión Oral
- Dramas
- Escenificaciones
- Juegos de roles
- Diálogos dirigidos
- Juegos lingüísticos
- Trabajo en equipo
- Técnicas humanistas
- Repeticiones
- Vacíos de información
- Dar instrucciones
- Solución de problemas
- Lluvia de ideas
- Mitos y cuentos
- Sonidos
- Imágenes
- Test y cuestionarios
- Objetos
- Exposición
- Improvisación
- Hablar por teléfono
- Lectura en voz alta
- Vídeo y casete
- Debates y discusiones
Evaluación de la Expresión Oral
La evaluación de la expresión oral puede realizarse mediante sistemas analíticos o de bandas (parrillas), o a través de métodos más sintéticos y globales.